sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Política | 5 jul 2023

Encuesta

A un mes de las PASO: ¿A quién eligen los argentinos para la Presidencia?

Un estudio realizado por la consultora Analogías, estima que la disputa por el sillón de Rivadavia estará muy pareja entre los candidatos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.


La consultora Analogías realizó un estudio de alcance nacional que releva las perspectivas electorales a un mes de las PASO, que marca una tendencia hacia la polarización entre las dos coaliciones predominantes.

En primer lugar, llama la atención la respuesta a la pregunta sobre si ya tienen decidido el voto, donde sólo poco más de la mitad (57,7%) respondió positivamente.

En un claro síntoma de desencanto con la política, el 17,7% de los encuestados respondió que lo va a decidir en los próximos meses,  el 15,2% lo va a decidir muy cerca del momento de votar y el 9,4% no dabe a quienes meterá en la urna.

Por otra parte, la consultora indagó sobre a qué espacio creen que apoyarán en las presidenciales, ranking que encabeza Juntos por el Cambio con 29,8%, con Unión por la Patria pisándole los talones, con 28,9%, mostrando un posible escenario de balotaje.

Unos cuantos puntos atrás le seguiría La Libertad Avanza (16,4%), casi empatado por la opción “no sabe” (16,1). Más atrás quedaría el voto en blanco (4,9%) y el Frente de Izquierda (3,8%).

Pese a los resultados tan peleados entre las principales coaliciones, ante la pregunta sobre a qué fórmula presidencial elegirían los encuestados, los candidatos del oficialismo pican en punta.

La boleta Sergio Massa - Agustín Rossi de UP sería elegida por el 28,3% de los votantes, mientras que la de Patricia Bullrich - Luis Petri por el 21,1%.

Sin embargo, al sumar los votos de la interna de cada espacio, en el hipotético caso que se transfieran directamente a quien gane la interna, la diferencia sería mínima.

Bajo ese escenario, el 4,0% de los votos a Juan Grabois y Paula Abal Medina sumaría un un 32,3% para UP, mientras que, con el 11,6% de la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, JxC obtendría el 32,7 en las generales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias