sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Provincia | 30 jun 2023

Sin pelos en la lengua

Kicillof arrancó su campaña y no se guardó nada contra la oposición

El gobernador bonaerense encabezó la inauguración de un Centro de Salud en Hipólito Yrigoyen, desde donde apuntó: “Hay candidatos que nunca cruzaron la avenida General Paz y dicen que quieren reemplazar la salud y la educación públicas por sistema de vouchers”.


Tras confirmar que iría por la reelección, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof inició su campaña, sin dejarle pasar una a la oposición. "Los que sólo quieren ir para atrás y para la derecha no pueden comprender lo que significa trabajar en un plan integral de desarrollo para la provincia, que incluye recuperar derechos", apuntó.

Así lo afirmó el mandatario provincial al inaugurar un centro de atención primaria de la salud (CAP) y entregar ambulancias en la localidad bonaerense de Hipólito Yrigoyen. Acompañado por el intendente Ignacio Pugnaloni y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

“Hay candidatos que nunca cruzaron la avenida General Paz y dicen que quieren reemplazar la salud y la educación públicas por sistema de vouchers" y destacó que "ya se intentó eso en Chile, con asesores del dictador (Augusto) Pinochet, y fue un desastre".

En ese marco, les preguntó "a estos que andan adorando al Dios mercado, ¿Qué quieren hacer con los demás, con los que no tienen dónde ir ahí donde no hay ganancias para invertir en salud o educación, que es el 70% del territorio provincial?".

Y enfatizó: "Nosotros queremos seguir ampliando derechos e invertir en salud y educación para todos. Aún el más ortodoxo de los economistas neoliberales sabe que el mercado no resuelve el problema de desigualdad e inequidad".

 

Dardo directo para la antigua gestión

Por otro lado, Kicillof aprovechó para empoderar al modelo de provincia que proponen desde Unión por la Patria, al exponer las decisiones que tomo su antecesora, María Eugenia Vidal en su momento.

“Nosotros mostramos otro modelo, diferente al que propone exclusión y achicamiento”, remarcó y explicó: “Vidal abrió 65 nuevos edificios escolares, pero también cerró 37 escuelas rurales o de isla porque tenían baja matrícula".

En ese sentido señaló que la actual diputada "decía que era muy caro pagar el transporte de los pibes, pagarle a los maestros y las reparaciones", y rememoró que junto al expresidente Mauricio Macri decía “¿para qué tantas universidades en la provincia, si los hijos de los trabajadore no llegan a la universidad?”.

Además, destacó que "los que se llenan la boca hablando de eficacia y eficiencia, cuando gobernaron tuvieron una montaña de plata, pero no pudieron ejecutar nada", los calificó de "inútiles" por haber dejado "viviendas y tantas obras sin construir". 

En esa sintonía, sostuvo que no se le ocurre nada "más noble y más peronista que pensar que los hijos vivan mejor que sus padres y abuelos" y eso es algo "que puede dar el Estado”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias