

El Gobierno nacional confirmó que renovará los acuerdos de precios vigentes y sumará nuevos controles para el fortalecimiento y cumplimiento de la ley de Góndolas. La Secretaría de Comercio negocia el congelamiento de productos como zapatillas, celulares, motos y artículos de línea blanca por 60 días.
El área del Ministerio de Economía de la Nación apunta a los sectores que cuentan con stock ante las importaciones que vienen creciendo más del 20% y también anunció que extenderá el programa Ahora 12, enfocándose en productos nacionales que se encuentren dentro de Precios Justos.
Desde Economía, esperan que la inflación comience a tener una tendencia a la baja en julio. El panorama es difícil ante la suba generalizada de precios que no para, el programa del FMI y la escasez de divisas que tienta a aumentar el gasto de los consumidores e intensificar la actividad económica.
Estabilización
El titular de Economía, Sergio Massa dejó en claro que busca retomar el camino de la “estabilización” que se había alcanzado en noviembre y diciembre cuando la inflación bajó hasta el 5% mensual. “Estamos a tiempo de recrear las expectativas”, señalaron desde el equipo económico.
Para retomar dicho objetivo se seguirá el camino del orden fiscal y la acumulación de reservas. Por el lado de la microeconomía, el secretario de Comercio, Matías Tombolini anunciará en los próximos días el congelamiento de precios para celulares, zapatillas, motos, entre otros, durante 60 días.
Desde Comercio, confirmarán la renovación del programa Ahora 12: el gobierno buscará sostener la tasa del 75% ante la puja de los bancos por llevarla al 85%. La novedad sería que el beneficio de la tasa apuntará a los productos de fabricación nacional.
Además, buscarán fomentar el consumo de artículos que estén dentro del programa Precios Justos y sumarán nuevas inspecciones para que los comercios cumplan con la ley de Góndolas.