viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 21 jun 2023

Represión en Jujuy

JxC contra el paro docente: “No piensan en la educación”

Los principales referentes del espacio opositor, se manifestaron contra del paro nacional que se realizará este jueves, en rechazo de la situación que está atravesando Jujuy.


La oposición en su conjunto y sobre todo los socios políticos del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, repudió el paro que van a realizar los docentes de todo el país y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en respuesta del clima que se vive la provincia norteña.

Recordemos que, las protestas encabezadas por los docentes fueron creciendo en los últimos días en la provincia, en sintonía con el reclamo de otros sectores de trabajadores por aumentos salariales y en rechazo a la reforma constitucional aprobada entre jueves y viernes de la semana pasada, que quita el derecho a la protesta.

Esas manifestaciones fueron reprimidas por un accionar policial que dejó al menos diez heridos de bala, otros lesionados y más de 40 detenidos, principalmente sobre la ruta nacional 9 cerca de la localidad de Purmamarca.

Bajo es escenario, sindicatos se hicieron eco de los hechos y decidieron acompañar el paro que decretaron para el jueves. Gremios docentes bonaerenses como AMET, SUTEBA, FEB Y UDOCBA, publicaron en redes sociales:“Adherimos al paro nacional convocado para el próximo jueves 22 de junio”.

La situación generó controversia en sectores opositores, quienes salieron a decir que la medida afectaba a la educación y no correspondía. Es el caso de la diputada de Hacemos en Juntos, Florencia Retamoso, quien expresó que “la violencia vivida en Jujuy nos ha conmovido y preocupado a todos":

Sin embargo: "Que Roberto Baradel y su séquito hayan decidido decretar un paro es vergonzoso e inaceptable. Lamentablemente no es de extrañar viniendo de una conducción delictiva a la que nunca le importaron nuestros chicos”.

Dicho esto, apuntó: “Hoy, más que nunca, debemos luchar por una educación de calidad para nuestros estudiantes. Y debe ser prioridad. Acompaño a aquellos docentes que levantan la bandera de la educación sin interrupciones. Por más ruedas que les pongan en el camino”, posteó.

 

 

Por su parte el precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, disparó: “Otra vez los alumnos bonaerenses siendo rehenes de los intereses políticos de Baradel y compañía. Vos y yo queremos lo mismo: que las escuelas vuelvan a ser de los chicos y no de los gremialistas que hacen política y destrozan la educación”.

Otro que no quiso quedarse afuera fue el expresidente, Mauricio Macri, quien soltó: “Es indignante. Ya nos cerraron las escuelas durante la pandemia produciendo un daño inmedible. Ahora algunos gremios hacen este paro totalmente injustificado. La verdad, están en contra de la educación, en contra de los alumnos y en contra de las familias. Sin escuelas no hay”, sentenció.

 

 

Para finalizar, el precandidato a mandatario de la Provincia de parte del espacio de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, desarrolló: “Siempre la misma historia: los chicos y los laburantes pagando los platos rotos de la doctrina Baradel. Detrás de estos atropellos hay un gobierno provincial y nacional que los apaña. Tienen miedo porque saben que les queda poco. Conmigo este circo se termina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias