jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provincia | 13 jun 2023

Políticas de Hábitat

Kicillof en Luján: “Mientras algunos hablan de dinamitar, nosotros venimos a reparar”

El gobernador encabezó el acto de cierre del Encuentro por el Hábitat Popular. Apuntó contra la oposición y la gestión anterior por la postura que tenían sobre los barrios populares.


El gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de cierre del Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia de Buenos Aires, en Luján, y se refirió a las problemàticas de los sectores populares, que son producto de las políticas “que interrumpieron los procesos de crecimiento poblacional planificado, con dignidad y derechos”.

“Este es un encuentro que nos permite abordar una de las problemáticas más complejas en materia social de la provincia de Buenos Aires: la urbanización de los barrios populares, donde el Estado llega tarde”, expresó Kicillof ante los dirigentes y organizaciones sociales presentes.

En ese sentido, el mandatario apuntó: “Hoy, mientras algunos hablan de dinamitar, nosotros venimos a reparar y a reconstruir para asegurar condiciones de vida digna a todos y todas las bonaerenses”.

¿En qué consistió el encuentro?

La jornada estableció un espacio de debate y puesta en valor de los proyectos que impulsan la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) de la Nación y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en barrios populares de 78 municipios bonaerenses. 

En este marco, se realizaron distintos paneles en los que se abordaron las políticas de integración urbana desde la perspectiva de los municipios y la organización popular.

Puso el gancho

Además, se celebraron nuevos convenios para obras de urbanización en barrios de Pilar, Berazategui, Mercedes, Quilmes, Bahía Blanca, Berisso y Tigre, mientras que Luján, Ensenada, Lomas de Zamora, San Pedro también suscribieron el programa Mi Identidad, Mi Derecho.

“Este trabajo solo se puede hacer estando en el territorio y sumando la participación y la contribución de quienes viven en los barrios”, subrayó Kicillof y enfatizó: “Eso es lo que estamos haciendo con el OPISU, un organismo que no funcionaba y que recuperamos para, con mucho esfuerzo, impulsar 438 proyectos en 152 barrios”. 

“Nuestra provincia es la locomotora productiva de la Argentina, pero necesita más justicia e inclusión social: cuenta ahora con un Estado presente que se ha comprometido a lograrlo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias