viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Provincia | 13 jun 2023

Uno más

Kicillof encabezó la provincialización del Hospital Nuestra Señora de Luján

Durante el acto, el gobernador bonaerense brindó un discurso histórico sobre el nosocomio, y también aprovechó para marcar la importancia del Estado presente.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, oficializó la incorporación del Hospital Nuestra Señora de Luján a la red profesional de hospitales bonaerenses. 

“El recorrido de este hospital sirve para sintetizar gran parte de la historia de la provincia de Buenos y de nuestro país: surgió con aportes de la comunidad y fue jerarquizado durante los gobiernos de Perón y Mercante, cuando el Estado asumió su responsabilidad y le dio forma al sistema de salud”, señaló.

Ante la mirada de los allí presentes, Kicillof  agregó: “Luego llegó la Dictadura y lo municipalizó, buscando desfinanciar y disminuir sus capacidades en el marco de un programa neoliberal de ajuste y fragmentación”.

Durante el evento, el gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Leonardo Boto; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director ejecutivo de la institución, Marcelo Borroni. 

A modo reflexivo, el gobernador marcó que “cada vez que el Estado tuvo presencia, invirtió y acompañó la expansión de la salud y la educación para el bienestar de nuestro pueblo, vino después una etapa en la que se interrumpieron los avances y se buscó tirar para atrás todo lo construido”. 

Y aclaró: “Sucedió en la provincia durante los cuatro años en los que hubo un Gobierno que decía con orgullo que no iba a abrir hospitales y que iba a cerrar escuelas rurales”.

Para concluir, Kicillof remarcó que “eso se terminó: Ahora el Estado está nuevamente presente para planificar y expandir los derechos de las y los bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias