

"Cumple con punto y coma la letra que le impone el PRO", lanzó el El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, después cuestionar este martes el decreto publicado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales,
Desde Ginebra, Suiza, donde participa de la 111° Conferencia de la OIT, el gremialista dijo que "Morales intenta criminalizar la protesta social. Es el mismo que encarceló a Milagro Sala por una contravención y ahora lo mismo pretende hacer con los trabajadores".
Recordemos que mediante el decreto Nº 8464, el goberador dispuso el pasado viernes penalizar la manifestación de los trabajadores con el argumento de buscar "garantizar los derechos de libre tránsito y circulación".
Frente a ese escenario, Baradel reveló: "Presentamos una nota ante Corinne Vargha, la directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, que es la que se ocupa del tema de la libertad sindical".
Dicho esto, aseguró que la funcionaria le confirmó a la comitiva gremial que se analizará esa situación en ese organismo internacional que depende de las Naciones Unidas.
Y agregó: "También nos reunimos con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos (que se encuentra también en Ginebra) para expresarle nuestra preocupación y repudio por el accionar de Morales. Le pedimos, junto a la CGT, que intervenga".
CTERA y CTA denunciaron en la OIT el decreto anticonstitucional de Gerardo Morales.
— CTERA (@cteracta) June 13, 2023
En la 106° reunión de la Conf. Inter. del Trabajo que se celebra en Ginebra, @RobiBaradel fue recibido por Corinne Vargha, Dir. de Normas Int. del Trabajo de la OIT.
👉🏼https://t.co/D4Bljag4yK… pic.twitter.com/2ryPCkGlUc
En ese sentido, el titular del Suteba: "A la vez, le solicitamos su pronta intervención para garantizar el derecho que les asiste a las docentes y a todos los trabajadores y trabajadoras de Jujuy de ejercer el derecho a huelga y a la protesta sin que esto implique ningún tipo de persecución ni criminalización".
Para finalizar, a observó que "Morales pretende ser candidato presidencial mientras viola convenios internacionales como son la libertad sindical, el derecho a la negociación colectiva y la sindicalización".