jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 9 jun 2023

Modo campaña

¿Qué ejes abordó Manuela Castañeira en su visita por la UNLP?

La precandidata a la Presidencia, habló detalló las “siete medidas anticapitalistas” que impulsa su espacio político de cara a las elecciones.


La precandidata a Presidenta por el Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó  la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dialogó con estudiantes y trabajadores de la región sobre las “siete medidas anticapitalistas” que impulsa su espacio político.

En ese marco, llamó a "disputar la agenda política por izquierda, visibilizando los problemas que sufren los trabajadores con la destrucción salarial que se ha vivido bajo este gobierno, con la destrucción de la infraestructura del país, que es responsabilidad de la desinversión crónica que han llevado adelante los últimos gobiernos hasta la fecha".

En tanto, subrayó que la idea es dialogar con "los sectores de jóvenes, trabajadores, mujeres y personas LGBT que aspiran a tener un futuro en esta Argentina que, bajo estos gobiernos, nos les ofrece más que desocupación, frustración y miseria”.

Dicho esto, la precandidata aclaró: "Por el contrario, nuestra campaña anticapitalista intenta visibilizar y además proponer soluciones concretas que podrían mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población a costa de la ganancia de los grandes empresarios”.

Propuestas

"Nuestra propuesta de los 500 mil pesos se puede conquistar afectando las ganancias de los grandes empresarios. La medida solucionaría los problemas de la mayoría del país, de los trabajadores, de los jóvenes, y sería una medida de soberanía porque obligaría a que esas grandes ganancias que hoy se fugan queden en manos de nuestros trabajadores para que puedan desarrollar una vida digna", detalló.

También, remarcó que la idea es hablar "con todos esos sectores que hoy sufren las consecuencias de la crisis capitalista del país, de la administración de los gobiernos hasta la fecha" para plantearles "un horizonte posible y un futuro para que, de una vez por todas, se gobierne poniendo como prioridad los intereses de las, los y les de abajo”.

Interna feroz 

Por último, Castañeira se refirió a la relación de su partido con el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) y tildó a sus dirigentes  de “irresponsables” por no abrir el espacio para que el Nuevo MAS pueda participar en unas elecciones primarias dentro del mismo.

En esa instancia, señaló: “Le hicimos mil propuestas al FIT pero son unos irresponsables. Están en una interna feroz mientras está pasando todo esto en el país. No se dan cuenta que esta no es una elección más. La crisis es muy profunda y por eso necesitamos la unidad de la izquierda y había que trabajar para eso”, criticó.

En referencia a la diputada nacional Myriam Bregman, apuntó: "No entiendo cómo puede discutir con todas esas personas en el Congreso, pero no puede contestarle un mensajito al Nuevo MAS, nosotros lo dimos todo y no podemos hacer más, están muy cerrados, ahora la pelota la tienen ellos”.

La dirigente estuvo acompañada por Juan Cruz Ramat, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires; el docente y precandidato a Intendente platense Eric “Tano” Simonetti; y la referente estudiantil y precandidata a primera concejal, Ayelén Carranza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias