miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Provincia | 1 jun 2023

Bajo la lupa

La Justicia define si se realiza la Convención provincial de la UCR

El juez federal Alejo Ramos Padilla citó a una audiencia de conciliación entre el sector de Gustavo Posse y "Adelante Buenos Aires", conducida por el titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad.


 

En medio de la interna en la UCR, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, convocó para este mediodía a los diferentes sectores del partido de la Provincia de Buenos Aires para definir qué pasará con la Convención radical bonaerense, citada para el sábado 3 de junio en Coronel Suárez.

El sector que lidera el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, impugnó la convocatoria a la Convención a través de un recurso de amparo ante la Justicia Electoral, donde argumentaron que no respetó los 30 días hábiles previstos en la carta orgánica. 

La presentación de la oposición radical fue admitida por Padilla, quien citó a una audiencia de conciliación al sector de Posse y "Adelante Buenos Aires", conducida por el titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad.

Según trascendió, desde el possismo señalaron que el llamado a sesionar se conoció el 24 de abril, que por el feriado se distribuyó a partir del 29 de ese mes, poniendo al acto formal fuera de los tiempos necesarios. 

En tanto, desde el espacio denominado “Morales Presidente” (el possismo más Evolución, liderada por Martín Lousteau), por su alineamiento con el actual titular del Comité Nacional, pretenden que la Convención se realice al menos una semana después, sin participación virtual y en La Plata.

¿Qué temas discutirán en la Convención?

El temario incluirá decisiones como la ratificación de la pertenencia a Juntos del espacio, la política de alianzas de cara a las PASO 2023, y la designación de los nuevos convencionales provinciales electos en la interna que ganó Abad sobre Posse.

Asimismo, se abordará la conformación de una comisión de poderes para designar a la nueva conducción de la Convención y se designarán a los integrantes de los órganos colegiados como la Junta Electoral, el Tribunal de conducta, el Instituto de Formación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias