jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provincia | 29 may 2023

¿Y ahora?

Piden que la Corte inhabilite re reelección de los intendentes bonaerenses

También solicitan que se dicte una medida cautelar para que se suspendan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el territorio provincial.


El presidente del partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS), Oscar Alva, solicitó a la Corte Suprema  de Justicia de la Nación que declare "inconstitucional" la re reelección de los intendentes bonaerenses.

Además, pidió que se dicte una medida cautelar para que se suspendan las PASO el próximo 13 de agosto. De esta manera, la presentación judicial quedó radicada bajo el expediente 1039/2023. 

Alva reclamó que el máximo tribunal establezca como inconstitucional del artículo 4 de la ley 15.315, que dispone: “Los mandatos de Intendentes, Concejales, Consejeros Escolares, Diputados y Senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley.”

“En el caso de los mandatos que se hubieren iniciado como resultado de las elecciones del 2021, se computará como primer período sólo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior”, agrega.

El dirigente explicó que en 2016 se sancionó una norma que limitó la reelección de los jefes comunales a un solo período; “fue durante el gobierno de María Eugenia Vidal, lo que generó un fuerte debate político con el peronismo. La Constitución bonaerense establece que los mandatos de los intendentes duran cuatro años pero no fija la cantidad de períodos, lo que se hace por ley", indicó.

Según detalló en su demanda, en la actualidad de los 135 intendentes e intendentas, hay 91 que tienen la posibilidad de ir por un nuevo mandato extendiendo su vigencia hasta 12 años. "No existen argumentos jurídicos razonables que permitan justificar la regresión normativa e institucional republicana que supondría otorgar a algunos pocos el privilegio de permanecer en el poder”.

Además, el titular de PAIS señaló que el artículo 4 de la ley 15.315 "genera una objetiva afectación al principio republicano", y viola el artículo 5 de la Constitución Nacional que manifiesta que "cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias