

En la previa al acto del jueves 25, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a los máximos dirigentes del Movimiento Evita. Este encuentro marca un nuevo acercamiento entre las partes en plena etapa de discusión por las candidaturas y el futuro del Frente de Todos (FdT).
De la reunión participaron el presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el diputado nacional, Leonardo Grosso; la diputada bonaerense, Patricia Cubria y el defensor del Pueblo adjunto de la provincia, Eduardo "Cholo" Ancona.
A través de sus redes sociales, Grosso detalló que el mitin fue "para ultimar detalles sobre el acto del 25 de mayo". Y recordó que "se cumplen 20 años de la asunción de Néstor y del comienzo de un proceso histórico que junto a Cristina nos permitió vivir mejor a la gran mayoría de argentinos y argentinas. 20 años poniendo cuerpo y alma para defender un proyecto de país que nos incluya a todos y todas. Gracias Cristina!".
Cabe destacar que el Movimiento Evita como Somos Barrios de Pie ya armaron La Patria de los Comunes, el sello partidario para dar la batalla electoral. En territorio bonaerense mostraron su apoyo a la reelección de Axel Kicillof, pero a nivel nacional todavía no expresaron su apoyo a nadie.
Hoy nos reunimos con el compañero Máximo Kirchner y con la compañera @CFKArgentina para ultimar detalles sobre el acto del 25 de Mayo.
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) May 24, 2023
Se cumplen 20 años de la asunción de Néstor y del comienzo de un proceso histórico que junto a Cristina nos permitió vivir mejor a la gran… pic.twitter.com/MZ9rDPzs1D
Esta visita del Evita se enmarca, en la reunión que tuvieron con el gobernador, Kicillof, a principios de mayo, donde se encontraron en el despacho del mandatario provincial. La organización piquetera busca generar condiciones para tener lugar a disputar varias intendencias (La Matanza, San Martín y Lanús, entre otras) sin descuidar la banca que deberán poner en juego en la Legislatura y el Congreso.
Para finalizar, el encuentro mantenido con Kicillof se extendió por casi dos horas y allí compartieron un análisis acerca de la coyuntura económica, política y social. El mandamás bonaerense les hizo saber que no es partidario de que se desarrollen internas sanguinarias y les pidió consideración al respecto.