miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 19 may 2023

Discurso contundente

Massa: "No podemos quedar rehenes de peleas chiquitas de vanidades"

Así lo manifestó el ministro de Economía, en el marco de la Mesa Nacional del Frente Renovador.


El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó  el encuentro de la Mesa Nacional del Frente Renovador, de cara a las elecciones 2023. El objetivo cental se posó en convocar al Congreso partidario que tendrá lugar el próximo 10 de junio.

"Me parecía importante acompañarlos en este mesa porque es clave que el 10 de junio cuando hagamos el Coongreso fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene", expresó el funcionario.

Competencia y sustentabilidad

Sin embargo, dijo que primero en el Frente de Todos "hay que definir una estrategia competitiva que nos permita no solamente que alguno se saque la vanidad personal, o el deseo de competir, sino que le de al Gobierno sustentabilidad de cara al último año tramo de gestión y le de competititvida de cara a los desafíos que enfrentamos los próximos años, desarrolló Massa.

Y reflexionó: "En términos de perspectiva Argentina tiene dos grandes desafíos. Uno es el tema de la deuda, y el otro apunta al crecimiento". 

En tanto, el funcionario subrayó que "es clave ser competitivos y definir ese programa. También es clave pedir y generar condiciones de orden político; sin esto, no hay orden económico; esto lo tienen que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica", sostuvo.

"Nosotros ya mostramos hacia dentro de nuestra coalicion y a la sociedad que no especulamos. Es clave actuar sin especulaciones; tenemos que pedirle a los integrantes del Frente de Todos, y los que convoquemos que tengan ese mismo compromiso", expresó el tigrense.

10 de junio

Ante la mirada atenta de sus compañeros, aclaró que también se habla del 10 de junio porque estará preconfigurado si hay o no PASO. "Todos saben lo que pienso porque ya lo he dicho; actuemos sin especulación, ya mostramos hacia adentro de la coaliación y al resto de la sociedad que no lo hacemos", repasó.

Dicho esto, apuntó: "Tenemos que mantener el compromiso y mantener la generosidad. Tenemos que pedirle a todos los que integran al Frente de Todos y a los que convoquemos que actúen de la misma forma".

No obstante, recordó: "Nosotros en el 2019 cedimos, pedimos PASO, no nos la dieron. Sin embargo, hoy estamos acá acompañando, poniendo el cuerpo, haciéndonos responsable. Hasta el 10 de diciembre de 2023 nos tiene que ver cumpliendo el compromiso que asumimos en 2019 con la gente", subrayó.

En tanto, pidió que el 10 de junio en el Congreso: "Tomemos las decisiones que correspondan, sin dejar de lado nuestra tarea, ocupémonos de generar conciencia de que no hay orden económico sin orden politico, no hay construcción colectiva sin generosidad, ni hay estrategia electoral posible si no se hace desde la idea de tener competitividad para hacerle una oferta distinta a la sociedad argentina".

Para finalizar, le dijo a la tropa: "Primero está la patria, después el movimiento, y por último los hombres. Demos el ejemplo y pongamos nosotos nuestros nombres y hombres fuera de la competencia electoral para convocar con esa generosidad", proclamó el ministro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias