

Los estatales bonaerenses se reunieron con el Gobierno provincial, para discutir una readecuación salarial frente a la escalada inflacionaria. Se analizó el escenario, pero no hubo oferta concreta.
Los sindicatos reiteraron su preocupación por la escalda inflacionaria, que en el primer trimestre del año alcanzó un 21,7%, mientras que el aumento de salarios pactado en febrero alcanzaría un 40% (30% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio.
En ese sentido, manifestaron la necesidad de “adelantar para mayo el aumento que iba a efectuarse en julio”, es decir, que en los haberes del quinto mes del año tengan un aumento salarial del 20%.
Desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) y el Sindicato de Salud Pública (SSP) pidieron un incremento del 5% retroactivo a marzo producto de la alta inflación registrada en el primer trimestre del año.
En tanto, el referente de estos gremios, Miguel Ángel Zubieta, remarcó: “Planteamos la necesidad de que de ahora en más, sabiendo que lamentablemente la inflación sigue vigente y va a seguir fuertemente afectando el salario de los trabajadores, que no haya cierres paritarios unilaterales y que siempre nos sentemos en la negociación colectiva”.
A su turno, el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo: “Nuestro objetivo es alinear salarios por encima de la inflación, que es el compromiso entre el gobierno y las organizaciones sindicales. Y nosotros vamos con ese objetivo”, sentenció.