lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Política | 2 may 2023

“Estamos a tiempo”

La CGT pide discutir la reducción de la jornada laboral

En el marco del acto que realizó en conmemoración al Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo, presentó un comunicado con guiños y advertencias.


La Confederación General del Trabajo (CGT), se reunió en el estadio de Defensores de Belgrano para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. La central obrera llamó a toda la clase dirigente a "reflexionar" a 40 años de la recuperación democrática y ante la situación económico-social y el año electoral.

“Es indispensable recuperar el rumbo hacia el desarrollo, la producción y el trabajo, en pos de la justicia social y la inclusión", manifestaron al mismo tiempo que remarcaron su "derecho a participar en las decisiones políticas del peronismo".

Durante el acto al que faltaron dirigentes importantes como el cotitular de la CGT Pablo Moyano (Camioneros), Abel Furlán (UOM) Mario Manrique, (Smata) y Omar Plaini (canillitas), se leyó un documento en el que se convocó a atender de forma urgente "las necesidades de vastos sectores sumergidos en la pobreza y la exclusión".

"Política como herramienta de transformación"

El secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola, fue el encargado de leer el texto y sostuvo que “las soluciones presentes y futuras requieren del denominador común de un gran acuerdo político, económico y social que promueva una alianza entre la producción y el trabajo".

"Solo a través de una clase dirigente que conciba la política como herramienta de transformación y no como una búsqueda de intereses personales se podrá recuperar la confianza en las instituciones. El descontento es el terreno fértil para la aparición de emergentes antisistema que pretenden capitalizarlo, con lo que arriesgan la vigencia de un sistema democrático pleno", añadió.

Asimismo se planteó una modificación de la jornada laboral. “El sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente de discutir un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”, subrayaron en el documento.

El apoyo de Massa

Por último, desde la CGT expresaron que “es urgente una discusión de plazos y pautas de las condiciones sobre los servicios de la deuda comprometidos con el FMI”.

En ese sentido, difundieron un mensaje de apoyo del ministro de Economía Sergio Massa que no pudo participar del evento.

“Me hubiese gustado mucho acompañar a los trabajadores en este día para transmitirles mi compromiso de trabajar juntos en la estabilización de la economía y la recuperación de los salarios”, escribió Massa.

“No va a faltar oportunidad para otro encuentro para compartir juntos el debate sobre el futuro del trabajo en un mundo que nos sorprende todos los días”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias