jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 29 abr 2023

"Nunca más"

Remueven a un general retirado del ejército por reivindicar la dictadura

Se trata de Rodrigo Soloaga, quien fue removido de su cargo de presidente de la Comisión de Retirados de Caballería, por reivindicar el terrorismo de Estado y a sus responsables. La decisión fue celebrada por varios dirigentes políticos.


El ministro de Defensa de la nación, Jorge Taiana, ordenó la remoción del general retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de Retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril reivindicó el accionar de los represores de la última dictadura cívico-militar.

"Todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo", había señalado Sologa.

Dicho esto, añadió: "Solo me queda hacerle llegar nuestro permanente apoyo espiritual y el deseo que prontamente puedan encontrarse con sus familiares y demás seres queridos".

A partir de esto, un comunicado firmado por Taiana oficializó la remoción de gelneral por sostener "un discurso contrario a todos los principios democráticos de un estado de derecho".

"Los dichos de Soloaga referidos contrarían no sólo un amplísimo consenso nacional que sostiene las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que el Estado Nacional viene llevando a cabo desde el año 2003", señala la misiva.

Repercusiones

La remoción fue celebrada por varios dirigentes políticos y de derechos humanos, quienes recalcaron la necesidad de recordar que “Nunca Más es para siempre”.

“En democracia no puede haber lugar para el negacionismo del terrorismo de Estado", afirmó el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro en su cuenta de Twitter. 

"Nunca Más es Nunca Más. Ahora y Siempre", expresó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti en su cuenta de Twitter al compartir la información del ministerio de Defensa que indicó que los dichos de Soloaga configuran "un discurso contrario a todos los principios democráticos de un estado de derecho".

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, también eligió la consigna con la que el fiscal Julio César Strassera culminó su alegato en el Juicio a las Juntas para celebrar la decisión de Taiana: "Cuando dijimos Nunca Más, fue para siempre", aseveró en sus redes sociales.

En Sinfonía, la diputada provincial por el Frente de Todos, Susana González expresó: “Es la decisión correcta, nadie que tenga un cargo o emolumento del estado puede permanecer en él o recibir de él, si reivindica o niega el terrorismo de estado.Los gurkas siguen avanzando!!”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias