

El Gobierno bonaerense autorizó un aumento del 6,70% en los aranceles de los colegios privados con subsidios del Estado, que los usuarios percibirán a partir de mayo.
De esta manera, la gestión de Axel Kicillof permite a las instituciones incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron en el marco de Precios Justos, en febrero pasado.
La autorización fue luego de un pedido que hizo Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires a las autoridades provinciales en virtud que “el acuerdo establecía la posibilidad de revisión de Precios Justos si se disparaban los índices inflacionarios”.
En este marco, el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, afirmó que el aumento “es lo mínimo que necesitamos para prestar un servicio adecuado de enseñanza en los colegios”.
¿Qué acuerdo tienen?
Cabe recordar que en febrero, el Ejecutivo provincial y representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia firmaron el acta que establecía los topes a las subas en los establecimientos hasta el 31 de julio.
En esa instancia, acordaron los siguientes porcentajes de aumentos acumulados según los meses: marzo 16,80%, abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%.
Sin embargo, resolvieron que si los indicadores tomados en cuenta para la fijación de los topes arancelarios presentaran desvíos a lo previsto, Provincia convocaría a las entidades para readecuarlos.