

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, mediante la Resolución Nº 477-2023, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, actualizó el cuadro de tarifas de la luz eléctrica.
Se trata de incrementos que regirán a partir del 1° de abril y tendrán otro retoque el 1° de junio. El impacto de las subas será diferente para cada usuario, dependerá de las categorías (1, 2 y 3).
Vale aclarar que, lo que se aumentó no es la tarifa final sino el componente de la distribución que está a cargo de EDELAP, EDEA, EDEN y EDES.
La disposición en cuestión indica que " a fin de que las distribuidoras mantengan y operen el servicio en condiciones de regularidad y calidad, en el marco de la Etapa de Transición vigente, se estima necesario, establecer un nuevo cuadro tarifario de transición ajustando el Valor Agregado de Distribución (VAD) para el 2023".
Asimismo, se contempla "de manera diferenciada, en dicha actualización, al segmento Nivel 2 (menores ingresos) de la categoría residencial, comprensivo, asimismo, de los beneficiarios de Tarifa Social".
En tanto, los costos propios de distribución (VAD) tendrán un ajuste del 108 % a partir de ahora y del 74% a partir del 1 de junio de 2023, exceptuando de dicha actualización al segmento nivel 2. Además, "utilizando el mismo porcentaje ya indicado", se ajustan también los valores de los cargos correspondientes al Agregado Tarifario (AT).
El segmento 2 tendrá una actualización del 90% desde ahora y del 60% a partir del 1 de junio de 2023 pero no deberán pagar el aumento dado que percibirán un subsidio de la Provincia.