

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llevó a cabo la firma de más convenios, en el marco del programa Municipios a la Obra, junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez.
En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, 42 intendentes de la Tercera y Quinta Sección electoral, adhirieron a la reconversión de lo que fue el ex Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que distribuirá 45.500 millones de pesos para la puesta en marcha de obras públicas en los diferentes distritos.
“Las firmas que se realizan hoy, involucran casi de manera inmediata un desembolso de una parte del contrato para que las obras se puedan ejecutar de manera más veloz. Así que estamos mejorando lo que era un problema en las ediciones anteriores que era la demora a veces en la aprobación, la ejecución de las obras y los desembolsos financieros”, aseguró Kicillof.
Dicho esto, afirmó que el fondo es “tres veces el fondo del año pasado”, y remarcó que “la filosofía es que es dinero provincial marcado en el presupuesto provincial, pero de ejecución municipal, Es decir es una forma virtuosa de la integración entre la Provincia y los municipios”.
“Este plan refuerza la producción, el empleo y los ingresos, es decir que es un plan que cubre necesidades, pero que sirve a la mejora de la actividad y de la distribución de la riqueza y el ingreso en cada Rincón de nuestra Provincia”, argumentó.
Palitos a la oposición
El mandatario provincial, subrayó que la región tiene mucha deuda en obra pública ,que viene desde mucho tiempo atrás. Motivo por el cual, destacó que desde su gestión “propone saldar esta obra de infraestructura social básica”.
“La Provincia ha resuelto luchar por los recursos que son nuestros, hemos atestiguado muchísimo en nuestra historia en términos de eventos, en donde se han sacado financiamiento a la provincia de Buenos Aires donde se le ha restringido, se lo ha condicionado, se lo ha imitado o se lo ha discutido”, apuntó.
Coparticipación
“La provincia de Buenos Aires aporta el 40% de los recursos nacionales en términos de coparticipación, pero recibe aproximadamente el 20%, y nuestra necesidad de obra pública; de inversión; de educación; de salud; de infraestructura, de todo tipo supera con mucho lo que hoy estamos recibiendo”, explicó.
En ese sentido, aseguró que “este Gobierno va a seguir peleando por los recursos que nos corresponden y lo va a llevar adelante con cada uno de los municipios de la Provincia. Esto no es privativo ni de este Gobierno, ni de este partido político, es una causa común de los 135 intendentes junto a este gobernador”, cerró.