martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Municipios | 4 abr 2023

Concejo Deliberante

A 10 años de la inundación, declararon el "Día de la solidaridad platense"

En el marco de un nuevo aniversario de la inundación del 2 y 3 de abril de 2013, el Concejo Platense volvió a sesionar y homenajeó a vecinos e instituciones que ayudaron a la comunidad en el trágico episodio.


El Concejo Deliberante de La Plata llevó adelante una nueva sesión donde se declaró el 2 de abril como "Día de la solidaridad platense", en el marco de los 10 años de la  inundación. Durante la jornada, los ediles también debatieron y aprobaron un nuevo aumento en la tarifa de los taxis, entre otros temas de relevancia.

La sesión estuvo atravesada por el recuerdo de la trágica inundación del 2 y 3 de abril de 2013, lo que llevó a que los ediles homenajearan a distintos frentistas y reconocieran a las instituciones civiles y deportivas que ayudaron a los vecinos.

Al mismo tiempo, se decidió por unanimidad declarar el 2 de abril como el Día de la Solidaridad Platense, por iniciativa del intendente Julio Garro, con el objetivo de celebrar la intervención de todos los frentistas que “sin esperar nada a cambio ayudan a otros a salir adelante”.

Por su parte, la concejal de Juntos por el Cambio, Julia Matheos, recordó cómo vivió la inundación y señaló un contraste entre la gestión de "improvisación" llevada adelante por el exintendente Pablo Bruera y la actual.

Aumento en la tarifa de taxis

Luego de controversias y reproches por la dilatación, el CDH autorizó el aumento de un 35% en las tarifas de taxis. De esta manera, la bajada de bandera quedó en 232 pesos en horario diurno y de 270 en horario nocturno, mientras que la ficha cada 130 metros costará 25 pesos de día y 27 de noche.

La autorización de los nuevos valores va acompañada de la baja de la carga impositiva, en relación a descuentos en tasas y el registro, y el cambio del vencimiento del empadronamiento, que se dará cada dos años, medidas impulsadas desde el municipio.

Adoquines

En tanto, se generaron rispideces en el recinto a raíz del proyecto del Poder Ejecutivo para asfaltar 75 calles que tienen adoquines, que fue suspendido por una medida cautelar de la Justicia local.

Por mayoría de Juntos, el cuerpo sancionó una ordenanza que incorporó al artículo 1° de la Ordenanza 11.738 las arterias que el Ejecutivo quiere asfaltar, lo que generó el reproche de algunos ediles del Frente de Todos en defensa del patrimonio, en contraposición con los argumentos del oficialismo relacionados a la seguridad vial.

Pedido de informes sobre el mantenimiento urbano

Por último, la concejala del FdT, Paula Lambertini, realizó un pedido de informes sobre el funcionamiento de la empresa Esur y para conocer si el Ejecutivo le aplicó sanciones, y resaltó que los contenedores de basura que puso el Ejecutivo en el casco "terminan explotados de basura".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias