viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1822

Política | 23 mar 2023

Operativos

Allanan oficinas de Edesur 

El juez federal, Ernesto Kreplak, ordenó el operativo para las oficinas de Ezeiza, Monte Grande y Lomas de Zamora. Asimismo, el ENRE pidió que se prohíba a los directivos de la empresa dejar el país.


En medio de la disputa con Edesur por los cortes de luz, el juez Federal de la Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento a Edesur, con el fin de obtener la documentación necesaria para avanzar en la investigación iniciada a partir de una denuncia del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE).

La diligencia que está a cargo de la División de Investigaciones Antifraudes de la Policía Federal Argentina, se enfoca en las oficinas de la empresa ubicadas en Ezeiza, Monte Grande, Lomas de Zamora y otra en CABA.

En ese sentido, se ordenó buscar pruebas físicas e informáticas de comunicaciones que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) tuvo con Edesur a raíz de la existencia de cortes de suministro eléctrico en dichos partidos.

Otros requerimientos

Por otro lado, Kreplak solicitó que el ENRE envíe en forma urgente el marco normativo de la concesión de la cual es titular Edesur para la prestación del servicio; que realice un informe explicando los roles y funciones de las empresas CAMMESA, SACME, EDENOR S.A., Edesur S.A. y el grupo ENEL, propietario de Edesur dentro de la provisión del servicio eléctrico.

También se exigió un informe de multas y planes de obras que se le impusieron a las mencionadas empresas en el último período, asimismo, pidió a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que informe los anuncios de venta de los activos de ENEL en las empresas EDESUR, las centrales térmicas de DOCK SUD y Costanera, y la concesión hidroeléctrica El Chocon.

Medida cautelar

Bajo ese escenario, el Gobierno nacional no se quedó atrás y decidió impulsar una medida cautelar para evitar la fuga de los directivos de la empresa distribuidora de energía. La acción legal fue impulsada por el interventor del ENRE, Walter Martello.

La presentación judicial, solicita la prohibición de salida del país de Juan Carlos Blanco; Francesco TutoliMaría Alejandra Martínez; Víctor José Díaz Bobillo; Mónica Diskin; Giovanni Zanchetta; Jaime Barba; Alejandro Martínez y Valter Moro.

En la ampliación de fundamentos, Martello dijo que la medida solicitada tiene como objetivo “que los mismos se sustraigan de comparecer a derecho en la presente investigación”, teniendo en cuenta que se detectaron desvíos y demoras entre la base de reclamos de cortes y la información que brindó la empresa, entre otras deficiencias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias