sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Política | 17 mar 2023

Zona AMBA

Paro de colectivos: ¿Qué líneas afecta?

Un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), acata la medida en reclamo de mejoras salariales.


Se está realizando un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, convocado por un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida se extenderá por 12 horas, y es en reclamo de mejoras salariales.

Las 10 líneas principales afectadas por la huelga movilizan a unas 15 millones de personas al mes. En territorio bonaerense son las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 540 y 543.

Recordemos que quien ejecuta la acción es la Lista Azul liderada por Juan Manuel Palacios, la cual está nfrentada a la conducción del gremio que dirige Roberto Fernández.

En este marco, manifestaron: "Paramos porque, entre gallos y medianoches, la conducción de la UTA, sin consultar con las bases, viene desde hace ya años firmando acuerdos salariales de miseria y ha logrado pulverizar nuestros salarios, reduciendo su poder adquisitivo a un 50% de lo que debería ser".

Además, plantearon que "hace tres años la conducción corrupta de la UTA viene firmando acuerdos que habilitan ilegalmente la aplicación del artículo 223 bis de la ley de Contrato de Trabajo, que establece que, para los trabajadores de todo el país, el 88% del sueldo no es remuneración salvo a los fines de la cuota sindical, la cuota de promoción, la cuota solidaria y los aportes a la obra social de la UTA, aunque los compañeros estén en otra obra social".

En la misma línea, indicaron que el artículo 223 bis "constituye en estas condiciones un latrocinio, un robo, una manifiesta ilegalidad que quita el salario deferido de los trabajadores de la actividad, condenándolos a una jubilación ruinosa porque los aportes y las contribuciones a la seguridad social se realizan sólo sobre el 12% del salario real".

Para finalizar, la Lista Azul, denunció que, pese a haberse impuesto en elecciones gremiales de cinco seccionales del país, Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, la conducción de la UTA "no quiere ponerlos en posesión y se vale para ello de la pasividad de un ministerio que no funciona".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias