martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 9 mar 2023

Veredicto

Causa Vialidad: ¿Qué fundamentos tiene la condena a CFK?

El Tribunal Oral Federal 2 brindó los detalles del fallo de la sentencia contra Cristina. Varias organizaciones kirchneristas realizaron una vigilia para condenar el fallo.


Se difundieron los fundamentos de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. El kirchnerismo realizó una vigilia en las inmediaciones de los tribunales federales en repudio al fallo.

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer esta mañana los fundamentos de su veredicto y desde ahora todas las partes podrán apelarlo ante la Cámara Federal de Casación Penal, entre ellas la defensa de la de la expresidenta.

En ese sentido, los jueces concluyeron que entre 2003 y 2015 hubo "manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez", según consta en los fundamentos de 1.616 carillas difundidas esta mañana.

Aunque, dos de los integrantes del tribunal, los jueces, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, concluyeron que "no ha podido demostrarse" la existencia de una asociación ilícita en la causa Vialidad.

La vigilia

Un conjunto de organizaciones se congregó pasadas las 21 horas del miércoles en el Palacio de Tribunales para dar su apoyo a la vicepresidenta. Bajo el lema "la proscripción al carajo".

Se hicieron presentes tanto dirigentes nacionales como de la provincia de Buenos Aires, entre las presencias se destacaron, la de las senadoras bonaerenses, María Teresa García y María Reigada, y el presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

 

 

El 6 de diciembre, poco después de conocida su sentencia, la expresidenta consideró que su condena forma parte de un proceso que ya "no es ni lawfare ni Partido Judicial" sino "un Estado paralelo y mafia judicial".

Para finalizar, en ese momento había lanzado: "No voy a ser candidata a nada. Ni a presidenta, ni a senadora. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. TerminÓ el 10 de diciembre y me vuelvo. Como me volví el 10 de diciembre de 2015, a mi casa, a la misma casa de donde salí un 25 de mayo de 2003 para acompañar a quien fuera mi compañero ".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias