miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 24 feb 2023

Cruces

Juicio Político a la Corte: El oficialismo citó al fiscal Stornelli y la oposición denunció “nulidad”

El Frente de Todos, usó su mayoría en la Comisión, a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio, que denunció “irregularidades” y se retiraron del debate.


En una reunión donde el oficialismo y la oposición se cruzaron por distintas acusaciones, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados citará como testigo al fiscal, Carlos Stornelli en el proceso que lleva adelante contra los cuatro jueces de la Corte Suprema.

El pedido lo realizó el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, después de que el juez, Alejo Ramos Padilla nombrará a Stornelli, en distintos pasajes de su declaración. Los diputados de Juntos por el Cambio rechazaron la citación y agudizaron las diferencias en lo que interpretan como una embestida al Poder Judicial.

El primer testigo en prestar declaración fue el juez federal, Sebastián Ramos quien, a instancias del fiscal Stornelli, archivó el mes pasado la causa en la que se investigaban los mensajes cruzados entre Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro. El fiscal decidió no impulsar la acción penal y pidió el archivo de la causa con el argumento de que la denuncia se basaba en una comunicación obtenida de manera ilegal.

Asimismo, los diputados oficialistas, críticos de la actitud de Ramos, insistieron en conocer por qué dispuso, en plena feria judicial, el archivo de las actuaciones sin haber investigado previamente. El magistrado repitió una y otra vez el mismo libreto: la ley y la Constitución les prohíbe a los jueces proponer medidas de prueba por encima de aquéllas que manda el Ministerio Público Fiscal.

No conformes, desde el FdT insistieron con la misma pregunta al siguiente testigo, el juez federal, Alejo Ramos Padilla, a quien la oposición lo ubica cercano al kirchnerismo. El mes pasado este magistrado, tras recibir una denuncia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof contra Robles y D’Alessandro, se declaró incompetente, pero, a contramano del juez Ramos y el fiscal Stornelli, sostuvo que debía investigarse la denuncia sobre los mensajes cruzados.

La denuncia de nulidad de Juntos

Los legisladores opositores denunciaron que el trámite que impulsa el Frente de Todos es “ilegitimo, arbitrario e ilegal” y que, por lo tanto, “se encuentra viciado de nulidad”. Los diputados de Juntos por el Cambio objetan, entre otras cosas, que sus pares del oficialismo pretendan utilizar pruebas obtenidas de manera ilegal para acusar a los jueces del máximo tribunal de mal desempeño y de la posible comisión de delitos.

En este marco, el vicepresidente de la Comisión, el diputado de la Coalición Cívica-ARI Juan Manuel López, leyó un escrito firmado por los legisladores de la oposición que integran ese cuerpo y señaló que “hay una serie de irregularidades que se sigue manteniendo” en el proceso, así como también denunció que el procedimiento está “viciado de nulidad”.

Acto seguido, López indicó: “Ahora vamos a levantarnos para poder contar a la sociedad más sobre lo que venimos a denunciar acá”.

Ante esa decisión, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, expresó: “Una pena que no se pueda argumentar en esta comisión y que hayan recurrido a este argumento, que ya lo conocimos varias veces en el recinto. Cuando uno tiene pocos argumentos, lo mejor es levantarse e irse”.

Para finalizar, añadió: “Sin prueba producida no hay posible perjuicio y sin posible perjuicio no hay ningún margen de acción de nulidad”.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias