miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Política | 23 feb 2023

Interna FdT

Con sello propio: Movimientos sociales buscan peso electoral

El Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, y otras organizaciones sociales, se preparan para presentar su nuevo espacio: “La Patria de los Comunes".


Las dirigencias de Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, y otras organizaciones sociales, buscan tener participación en las internas del Frente de Todos y realizarán este viernes el acto de lanzamiento de un nuevo partido político, denominado "La Patria de los Comunes".

El evento está convocado para que arranque a las 12 horas, en la sede del Torcuato Tasso, en el barrio porteño de San Telmo. Participarán los dirigentes Emilio Pérsico, responsable a nivel nacional del Movimiento Evita, y Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, quienes serán los principales oradores de la jornada.

En un comunicado en conjunto, ambas organizaciones, destacaron: “El partido La Patria de los Comunes expresa las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina que sueñan con construir, desde abajo hacia arriba y de la periferia al centro".

Y agregaron que "un país con tierra, techo y trabajo para todos y todas. Creemos que tiene que haber una expresión política de los movimientos populares en nuestro país. Las organizaciones sociales son es el espejo donde la política no se quiere ver”.

 

 

Se filtró que, en el lanzamiento, los dirigentes anunciarán la realización de un acto masivo para el 17 de marzo próximo, en un estadio de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires que podría ser el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

En sus redes sociales, Menéndez, planteó: "Va a ser la presentación de un nuevo espacio político, un espacio político que tendrá como prioridad en su agenda resolver los problemas de la pobreza en la Argentina".

Para finalizar, el titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, esgrimió que "la construcción de este nuevo partido político tiene como prioridad en su agenda la necesidad de resolver los problemas de la pobreza, el hambre, valorizando el trabajo en general y especialmente el de millones de excluidos de los empleos formales".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias