domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Política | 14 feb 2023

Sonríe la parrilla

La carne ingresa a Precios Cuidados y baja un 30%

El programa incluye 7 cortes a valores diferenciales en supermercados e hipermercados y comercios de frigoríficos y habrá beneficios para las carnicerías.


El Gobierno nacional anunció la adhesión de las empresas exportadores de carne a Precios Justos para incrementar la oferta de los 7 cortes más importantes a precios accesibles y una previsibilidad de los valores hasta el 30 de junio.

Se trata de asado ($1035 el kilo), nalga ($1375), matambre ($1310), vacío ($1351), falda ($675), paleta ($1113) y tapa de asado ($1035). Según se informó, estos precios se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio.

En el Gobierno dicen que lograron bajar un 30% promedio el precio con que los supermercados estaban comercializando los cortes. Ahora la oferta de comercialización mensual será de más de 15.000 toneladas.

En el acto de lanzamiento, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, explicó que “tiene dos características, precio y volumen”. Apuntó que, “como mínimo”, se estaba ofreciendo el 25% del consumo de cortes parrilleros.

Además, el funcionario de Alberto Fernández agregó: “Los precios son 30% menos de lo que hoy se encuentra en la góndola de los supermercados. Necesitamos que la carne con estos precios esté en góndola; el desafío es que se cumpla tal como fue acordado entre las partes”.

La apuesta del Gobierno

En el Gobierno apuestan a que la comercialización se realizará todos los días en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos. Se trabajará con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) los días de venta de los cortes.

Entre otros beneficios, habrá un reintegro de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias. Será para las compras en comercios inscriptos en la AFIP e incluye a carnicerías, minimercados y comercios anotados en el IVA como MiPyme. Según trascendió, quedan excluidos hipermercados y supermercados de cadenas.

El Gobierno reintegrará el 10% del total de la compra que se acreditará en 48 horas. El tope será de $2000 por mes calendario. Según los cálculos oficiales, equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.

 

 

Por otra parte, el Banco Nación ofrecerá los sábados una promoción para Comercios de Barrio del 35% para compras con tarjeta de crédito y tarjeta de débito físicas del Banco Nación. También aplicará para pagos a través de MODO BNA+ escaneando QR. El tope será de $3000 por transacción.

Parar finalizar, para los productores, el banco oficial, brindará una línea de préstamos por hasta 3 meses de venta con tope de 5 millones de pesos para capital de trabajo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias