

El vicejefe de gabinete y apoderado del Partido Justicialista , Juan Manuel Olmos, confirmó que el próximo 16 de febrero se llevará a cabo el primer encuentro de la mesa política que venían pidiendo diferentes sectores del oficialismo para empezar a encarar el año electoral.
La reunión será en la sede del PJ nacional, en el histórico edificio ubicado sobre la calle Matheu 130 en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las 19:00 horas.
Si bien aún no se conocen los nombres de los asistentes, trascendió que uno de los ya confirmdos es el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, uno de los representantes más fuertes del kirchnerismo, espacio con el que el presidente, Alberto Fernánde ha tenido sus diferencias.
"Apaguemos la discusión interna por un rato y volvamos a poner nuestro corazón al lado de las necesidades de nuestro pueblo, que ese es el único compromiso que tomamos en el 2019", planteó de Pedro, durante un acto en Moreno, dejando entre ver la posibilidad de acuerdos entre la coalición.
Asimismo, se espera contar con la asistencia de gobernadores, intendentes, sindicalistas y piqueteros de los distintos espacios políticos del Frente de Todos.
Cómo presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 5, 2023
Las expectativas
El anuncio del Presidente fue visto con buenos ojos, desde las filas del kirchnerismo, desde donde valoraron la noticia y señalaron que esperaban conocer más detalles de la "estrategia que se propone al conjunto del Frente de Todos".
"Además de la estrategia electoral y candidaturas, creemos necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político", evaluaron desde el espacio del FdT.
En esa misma línea, la jefa del bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, aseguró que "no se trata solamente de armar un mecanismo para ganar la elección" y pidió discutir "a fondo" el proyecto de la coalición gobernante.