miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Provincia | 1 feb 2023

¿Estuvieron todos?

Conclave con olor a reelección: El FdT bonaerense busca que siga Kicillof

Los principales dirigentes del Frente de Todos de la Provincia se reúnieron en Merlo para comenzar a delinear la estrategia electoral.


La dirigencia del Frente de Todos bonaerense tuvo su primer encuentro del año en Merlo, en donde debatieron la coyuntura y empezaron a delinear la estrategia electoral del oficialismo. Para la Provincia toma fuerza la misma fórmula que ganó en las urnas hace cuatro años: Axel KicillofVerónica Magario.

Uno de los pocos concurrentes que habló, en la previa, fue el intendente de Ensenada, Mario Secco, que marcó que “hay más de 40 intendentes que están detrás de esa fórmula. Quiero que siga esa fórmula por cuatro años más porque es muy competitiva. Hay muchos intendentes que quieren lo mismo”.

Sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner, el jefe comunal ultra K expresó: “Qué más le podemos pedir a Cristina después de todo lo que hizo por nosotros. Si todo lo que le pasa a Cristina es porque es competitiva y tiene un electorado fuerte. Nos gustaría que participe porque es lo mejor que tenemos”.

Este meting refuerza la idea de que el objetivo del FdT es mantener la conducción de la Provincia mientras intenta resolver sus tensiones internas a nivel nacional protagonizadas por los cruces entre el albertismo y La Cámpora. En ese marco, Kicillof mantiene intacto su sueño reeleccionIsta.

En concreto, lo que se busca es garantizar un triunfo nacional con la Provincia como principal protagonista. "Debemos representar a la inmensa mayoría del Peronismo que está convencido de dos cosas: que estamos gobernando y que tenemos que estar unidos para ganar las elecciones", dijeron desde el entorno de un ministro nacional.

Los participantes del encuentro

Del encuentro participaron varios intendentes de la Primera y Tercera Sección Electoral: Marisa Fassi (Cañuelas), Mayra Mendoza (Quilmes), Lucas Ghi (Morón), Juan Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo y Karina Menéndez (Merlo), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Alejandro Granados (Ezeiza), además de los diputados provinciales Mariano Cascallares, Federico Otermín, y el senador, Gustavo Soos.

Además, estuvo el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, su par de Interior, Wado de Pedro, el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el Ministro de Hábitat, Santiago Maggiotti.

Cabe destacar que Kicillof llegó en helicóptero, mientras que el resto de los asistentes lo hicieron en automóviles. Massa, Katopodis y Maggiotti, llegaron juntos. También fueron parte del convite, Cecilia Moreau, Gustavo Arrieta y Martín Sabbatella.

Para finalizar, no estuvieron presentes algunos de los llamados barones del Conurbano: Mario Ishii (José C. Paz), Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza, tampoco estuvo Magario), Julio Pereyra o Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), y Juan Zabaleta (Hurligham).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias