

El PRO bonaerense prepara una reunión en un distrito de la Séptima Sección electoral, para el próximo viernes. El objetivo será ordenar la discusión sobre cómo se definirán las postulaciones, para saber quién competirá mano a mano con el actual gobernador, Axel Kicillof.
En este marco, los miembros de la mesa de conducción del espacio en la Provincia comenzaron a enviar la convocatoria a una reunión, que tendrá lugar el próximo viernes 3 de febrero en Olavarría. Trascendió que asisitirán legisladores, intendentes y algunos referentes bonaerenses.
En el territorio del jefe Comunal, Ezequiel Galli, un hombre del riñón macrista, se pondrá en discusión lo que cada sector interno propone para definir candidaturas en territorio bonaerense.
Fuentes consultadas remarcaron que “en la Provincia tenemos dependencia de lo nacional. Acá hay muchos candidatos, muchos aspirantes, y muchos de ellos responden a la disputa que ya está instalada entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Todo eso repercute en nuestro territorio”.
En tierras bonaerenses ya se han lanzado, con la idea de suceder a Kicillof, Diego Santilli, hombre del jefe de Gobierno porteño, Larreta, Cristian Ritondo, referenciado en María Eugenia Vidal.
Además, se han sumado varios intendentes con aspiraciones, como el de Lanús, Néstor Grindetti, cercano a Macri, Javier Iguacel, que busca el apoyo de Bullrich, lo mismo que el senador Joaquín De la Torre, exintendente de San Miguel y proveniente del peronismo no K.
Cabe destacar que las opciones que se barajarían son: una interna en el seno del PRO, una encuesta que catapulte al mejor posicionado y alguna otra fórmula novedosa.
En tanto, cada alternativa incide, y es influenciada a la vez, por la necesidad de acordar comunes denominadores con sus socios en Juntos, especialmente la UCR.
Para finalizar, los boina blanca parecen decididos a ir por todo, por lo que será vital para la alianza explorar caminos de entendimiento. Uno de ellos podría ser el de las fórmulas cruzadas, aunque esto también estará condicionado por la definición nacional.