

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, criticó la decisión del juez federal, Sebastián Ramos, de sobreseer al colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Silvio Robles, en una de las causas iniciadas a partir la filtración de sus chats con el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro.
En un hilo de Twitter, la expresidenta, disparó que “ahora en 2023, el juez Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles, que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro, ministro de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en ‘una escucha ilegal’”.
Las conversaciones mostraban que supuestamente Robles le brindaba información judicial al ministro de Horacio Rodríguez Larreta, en particular relacionada con el conflicto por la composición del Consejo de la Magistratura.
En base a eso, la vicepresidenta volvió a cuestionar un fallo de la Justicia. “La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto”, comenzó en su hilo de Twitter. Luego, hizo referencia al caso del Memorándum con Irán y a que la Justicia también había hecho uso de la figura de “escucha ilegal”.
La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 20, 2023
Sobre esto, remarcó: “En el año 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡Dos veces! Lo fundamentaron en “una escucha ilegal”, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU”.
Y agregó que “después de la legalización de la escucha, Macri -que era presidente- felicitó públicamente a Hornos y Borinsky y criticó a la otra camarista, Ana María Figueroa, que había votado en minoría contra esa decisión”.
Luego, apuntó contra Stornelli: “Por si alguien faltaba en este verdadero escándalo, el fiscal que intervino fue… ¡Stornelli! procesado por espionaje ilegal e impulsor de la ´Operación Puf´, donde buscó legitimar las escuchas ilegales de la cárcel de Ezeiza para salvarse de su participación en el D`Alessiogate”.
Para finalizar, planteó: “Hoy, a esta altura, hay que hacerse la pregunta del millón: ¿Qué hará ahora la Cámara de Casación con la causa Memorándum con Irán?”.