martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Política | 3 ene 2023

Datos alentadores

Temporada ATR: La Costa Atlántica lidera la ocupación hotelera

Los datos aportados por los referentes turísticos muestran que estamos ante lo que podría ser la mejor temporada de los últimos años.


El primer fin de semana de 2023 dejó con buenas expectativas a los operadores turísticos. Los datos preliminares hubo ocupaciones similares al récord de 2022, que incluía pospandemia y el incentivo del Pre-Viaje,  y 10 % superiores a los niveles generales de pre pandemia en distintos destinos de la costa atlántica.

Para dar cuenta de esto, el Ministerio de Economia de la Nación expuso en la cuenta oficial de Twitter los siguientes niveles de ocupación: Pinamar 91 %,  Mar de las Pampas 91 %, Mar Azul 90 %, Partido de la Costa 80 % y Necochea 83 %.

Considerando datos y perspectivas de la ocupación hotelera en 2023, se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares.

 

 

La información no es menor, sobre todo porque no esta el incentivo de Pre-Viaje, el programa de preventa turística impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes  que reintegraba el 50 % del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.

Recordemos que la tercer versión del programa, la cual permitía viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cuyo crédito para compensar venció el ultimo día del 2022.

Con los datos en manos, los principales destinos turísticos del país tienen todo preparado para vivir una de las mejores temporadas de verano de los últimos años.

 

 

A partir de los datos que aportaron los referentes turísticos, se estima que los índices de reservas sobrepasan el 80 % de ocupación, con picos cercanos al 90 %, ya que se espera que en los primeros diez días de 2023 las cifras aumenten alrededor de un 10 % con los viajeros de “último momento”.

En principio, todo indica que la costa atlántica y los destinos de la Patagonia volverán a ser las regiones más elegidas por los turistas nacionales.

Más allá que, durante el mes de diciembre la demanda estuvo relativamente "dormida" por el Mundial de Qatar 2022,  los operadores destacan que la última semana volvieron a subir vertiginosamente.

En Mar del Plata con 80 % de las reservas confirmadas, el Partido de la Costa con el 85 %, y Pinamar con picos de hasta el 90%, se posicionan como los destinos más elegidos para quienes prefieren el mar y la arena. 

Según los cálculos del Observatorio de Turismo (OAT), se estima que la temporada de verano dejará ingresos por más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial), con unos 32 millones de turistas movilizados a lo largo y ancho del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias