

A pocos días de cerrar el año, el Ejecutivo municipal envía al Concejo Deliberante el proyecto del Presupuesto para el 2023, que prevé la suma de $11.981.730.918,21, lo que representa un incremento del 106,4% respecto a lo que se había previsto para el corriente año 2022.
Según lo informado, se contempla destinar el 54,1% al pago de salarios y cargas sociales, lo que en principio representa una pauta de incremento salarial del orden del 82,5% dividido en cuatro aumentos, y se le suma el bono fijo de 20 mil pesos por agente ya acordado para enero de 2023.
Por otro lado, en materia de obras se aspira a concretar una importante cantidad, como la terminación de los planes de 50 y 60 viviendas financiadas por el Instituto Provincial de la Vivienda, la ampliación del Hospital Orellana y terminación de la Unidad de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria.
Si bien la estructura programática se mantiene, dentro de la subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo se crean dos nuevas áreas: una destinada a Promoción Turística y la restante a la conformación del Consejo Consultivo de Cannabis
Para cerrar, el ejecutivo informó que no se incluyen en el presupuesto los aspectos correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal, ni al Fondo de Seguridad, ya que aún no se cuenta con datos precisos en torno a la cuantía de cada uno.