jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 22 dic 2022

Coparticipación

Alberto se reúne con los 23 gobernadores tras el fallo de la Corte

El Presidente invitó a los mandatarios provinciales al mediodía a un encuentro virtual donde analizarán el fallo y buscarán tomar una postura unificada.


El presidente, Alberto Fernández, convocó a los 23 gobernadores a una reunión de último momento, para este jueves al mediodía. El conclave se da tras conocerse el fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que tenía por el recorte de la coparticipación decidido por el Ejecutivo nacional.

Fuentes oficiales, informaron que fue convocado por el área de la Presidencia para responder al fallo del máximo tribunal de Justicia y tener todos una postura en común.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la demanda iniciada contra el Estado nacional. El Ejecutivo nacional, deberá devolverle a la administración porteña el 2.95% de fondos coparticipables que había reasignado por Decreto para la provincia de Buenos Aires.

Se trata de miles de millones de pesos al año que desde 2020 recibió la administración de Axel Kicillof, en concepto de Fondo de Seguridad. Tras la resolución, Horacio Rodríguez Larreta anunció la quita de un impuesto, mientras los gobernadores provinciales del Frente de Todos pusieron el grito en el cielo.

Cabe destacar que la disputa por estos casi 3 puntos de coparticipación nacional está lejos de terminar. Las opiniones están divididas y son fácilmente identificables a través de la grieta. Integrantes de la Liga de Gobernadores criticaron la decisión de la Corte e, incluso, Jorge Capitanich, recomendó desoírla.

Mientras, que en el Gabinete presidencial también lo cuestionaron, pero todavía no se decidieron los pasos a seguir. Para esto, el jefe de Estado convocó a los mandatarios aliados a una reunión, de manera virtual, para analizar los alcances del fallo y cómo responderle.

Por su parte, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, advirtió que se trata de una "vuelta a los privilegios indebidos que el gobierno de Mauricio Macri le entregó a la Ciudad". Es que la reasignación de fondos dispuesta en 2020 fue para retrotraer una decisión anterior que elevó de 1,4% a 3,75% el porcentaje de coparticipación nacional recibido por CABA.

Del otro lado, tanto el jefe de Gobierno porteño, Larreta como el expresidente Mauricio Macri celebraron. Según el alcalde porteño, la decisión de la Corte "defiende el federalismo y no afecta a ninguna provincia".

Además, tras la noticia, anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito y una reducción de la tasa de ingresos brutos. "Se está terminando la prepotencia de quienes quieren llevarse por delante las leyes", añadió por Twitter su antecesor a pesar de que la reasignación fue aprobada en el Congreso.

Para finalizar, el Frente de Todos, con el Presidente a la cabeza, intentará unificar su postura en el cónclave de este mediodía para idear un contraataque.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias