viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 21 dic 2022

Guantazo a las provincias

Coparticipación: La Corte falló a favor de CABA

Pese a los planteos del Gobierno nacional y los gobernadores, el máximo tribunal dio lugar al reclamo iniciado por CABA y dispuso que deberán entregarle el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.


 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó su falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por los fondos de coparticipación, en contraposición de los planteos del Gobierno nacional y los mandatarios provinciales. 

El máximo tribunal dictó una medida cautelar y ordenó que Nación le pague al Gobierno porteño el 2,95% de la masa de fondos coparticipables, aunque CABA había solicitado el 3,50%. Además, indicó que esas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.

¿Cómo comenzó la disputa?

La disputa en torno a los fondos de coparticipación comenzó cuando el expresidente Mauricio Macri subió el porcentaje de la Ciudad del 1.40 por ciento al 3.75. Luego, el presidente Alberto Fernández en su primer año de gestión, a través de un decreto redujo en 1 punto el porcentaje de la Ciudad. 

Por ese motivo, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta acudió a la Corte por ser de su competencia los conflictos entre provincias y el Gobierno central, y estableció para compensar la pérdida un gravamen de 1.2% sobre las transacciones con tarjetas de crédito en la Ciudad.

En tanto, desde el círculo de los gobernadores peronistas, se mantuvieron alerta ante las altas probabilidades de que realizaran el fallo a favor de Larreta y que las provincias se vean perjudicadas en relación a la asignación de recursos de la coparticipación.

En este marco, días atrás la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, expresó: “Seguimos insistiendo en nuestra preocupación por la situación del federalismo y reiteramos el pedido de ser escuchados en el recurso de amparo que se tramita por el tema de la coparticipación”.

Dicho esto, aseguró: “Utilizaremos todos los mecanismos disponibles para impedir un avasallamiento de las bases que dieron nacimiento a nuestra Nación. Sin federalismo la Patria no existe”, concluyó la mandataria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias