

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, bajo el lema “Juntos vamos a transformar la Argentina”, reunió a toda su tropa, con miras a lo que va a ser la campaña presidencial del próximo año.
Cabe destacar que la convocatoria reunió a referentes de todo el país entre senadores, diputados, intendentes, presidentes de partido y legisladores provinciales del PRO y de partidos aliados de 22 provincias. El encuentro convocó en total a unas 5000 personas, en el predio de Costa Salguero.
En este marco, el líder del PRO de CABA, explicó que “en 2021 ganamos en todo el país gracias al laburo de cada uno de ustedes, que no aflojaron nunca, que pusieron la cara en los territorios más difíciles, contra las agresiones, las amenazas y los aprietes”.
Además, agregó: “Los gobernadores están nerviosos, buscando todas las trampas posibles para no perder. Por eso desdoblan, sacan las PASO, ponen ley de lemas, tienen acoples y qué sé yo cuántas cosas más. Están nerviosos y tienen razón. Saben que vamos a ganar, aunque nos cambien las reglas de juego, aunque hagan trampa y nos inclinen la cancha”.
En la misma línea, el intendente capitalino, detalló que “voy a terminar el año habiendo recorrido todas las provincias argentinas para escuchar y aprender de lo que pasa y se necesita en cada lugar. Y el año que viene voy a hacer lo mismo.”
Volveremos, volveremos, volveremos otra vez!!! 🇦🇷🎶
— Toty Flores (@TotyFlores) December 15, 2022
Junto a @horaciorlarreta en #CostaSalguero, este es el equipo que va a transformar a nuestro país en uno mejor! 💪 pic.twitter.com/GZ1Zh7TxZ9
Y arengó: “Seamos parte de la generación del 23 que va a sacar la Argentina adelante, de esa generación que siente las bases para que Argentina crezca durante 30 años que cambie nuestro país para siempre”.
Estuvieron presentes por la Primera sección electoral: Diego Valenzuela (Intendente de Tres de febrero), Soledad Martínez (Intendenta de Vicente López), Sebastián Abella (Intendente de Campana), David Zencich (Merlo), Aníbal Asseff (Moreno), Andrés Petrillo (San Martín), Segundo Cernadas (Tigre); Ramiro Tagliaferro (Morón), Rosalía Fucello (San Isidro) y Lucas Aparicio (Malvinas Argentinas).
También, participaron: Sebastián Neuspiller (Pilar), Max Perkins (San Miguel), Ezequiel Pazos Verni (José C. Paz) Mariano Castagnaro (Escobar), Lucas Delfino (Hurlingham), Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó), Agustina Ciarletta (San Fernando), Héctor Griffini (Luján), Dario Kubar (General Rodríguez), Noelia Ruiz (Mercedes) y Pablo Valerga (Gral. Las Heras).
Por su parte, por la Segunda sección electoral estuvieron: Javier Martínez (intendente de Pergamino), Gustavo Perie (Intendente de Ramallo), Santiago Passaglia (San Nicolás) y Francisco Ratto (Intendente de San Antonio de Areco). Por la Tercera, estuvieron: Toty Flores (La Matanza), Hernán Berisso (La Matanza), Lalo Creus (La Matanza), Guillermo Viñuales (Lomas de Zamora); Martiniano Molina (Quilmes), Agustina Serrano (Almirante Brown) y Pablo Alaniz (Florencio Varela).
Y estuvieron en el evento: Maximiliano Gallucci (Avellaneda), Julian Amendolaggine (Berazategui), Evert Van Tooren (Esteban Echeverría), Pablo Swar (Berisso), Mauro Arranz (Pte. Perón), Pola Tomazin (Alejandro Korn); Santiago Mc Goey (Cañuelas), Martin Fontana (Magdalena), Juan D´Amico (Punta Indio), Jorge Espinosa (Brandsen). Por la Cuarta: Pablo Petrecca (Junín), Mariano Barroso (9 de Julio). Por la Sexta: Hector Gay (Bahía Blanca), Mariano Uset (Coronel Rosales). Por la Séptima, Ezequiel Galli (Olavarría) y por la Octava Julio Garro (La Plata).
Para finalizar, el último encuentro federal convocado por Rodríguez Larreta había sido el 15 de septiembre. En esa ocasión la agenda estuvo enfocada en la situación económica del país y en el armado de un plan para generar trabajo, aumentar la producción y expandir la capacidad exportadora de la Argentina.