

El secretario General de los Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, criticó duramente al presidente, Alberto Fernández, “desde la pandemia para acá es lamentable”. De esta manera deja en evidencia la postura de la CGT, que es tomar distancia del proyecto de reelección del mandatario.
Estas declaraciones se dieron en la previa de la cumbre que una delegación de la central mantuvo con una docena de gobernadores del PJ para avanzar en el diseño de un plan propio para reorganizar al peronismo de cara a la pelea de 2023 y tras el renunciamiento de Cristina Fernández de Kirchner a candidatearse para esa instancia electoral.
En este marco, el mercantil, consultado por la gestión del Gobierno nacional, detalló que "lo de Alberto desde la pandemia para acá es lamentable. Hay más internismo y candidatos que políticas en serio". Y advirtió: "Estamos cerca del que se vayan todos".
El pronunciamiento del referente de los empleados de Comercio exhibió una postura cada vez más extendida entre los grupos dominantes en la conducción cegetista, el entramado que componen los "gordos" (grandes gremios de servicios, como el caso de Cavalieri), los "independientes" y el barrionuevismo.
Desde hace tiempo esos sectores asumieron una posición más crítica en su relación con Alberto, molestos por la falta de respuestas a sus reclamos y lo que interpretaron como un "ninguneo" presidencial en algunas decisiones del Gobierno.
Cabe destacar que, la primera línea cegetista avanzó en el armado de un espacio político propio, la denominada Mesa Nacional Sindical Peronista, que lanzó en el acto del 17 de octubre en Obras Sanitarias con el afán de pujar en la definición de las listas de candidatos del oficialismo en 2023.
El encuentro de este lunes con los mandatarios provinciales del PJ se inscribió en la necesidad de activar un espacio peronista sumando a todos los sectores, hasta se habló de sumar a los sectores que responden al Presidente al armado de un proyecto para reorganizar al peronismo, pero se descartó en forma tajante avanzar en algún plan reeleccionista del jefe de Estado.
Para los jefes cegetistas, la decisión de la expresidenta de renunciar a presentarse como candidata en las próximas elecciones constituye una gran oportunidad para hacer pié con mayor fortaleza en la estructura del oficialismo y apuntalar su propósito de asegurar candidatos propios en las principales provincias.
Para finalizar, un sindicalista, planteó: “La intención es que cada uno pueda aportar lo suyo, después se verá la candidatura presidencial, si es Sergio Massa, si es Wado de Pedro o el que genere mayor consenso, hoy esa no es la discusión".