

El secretario General de ATE Zárate, Fernando Pérez, denunció que en el municipio están vacunando contra el Covid-19 con dosis que están vencidas. El gremio anuncio un paro total en el Hospital Intermedio.
Cabe destacar que la advertencia había sido lanzada horas antes por el personal de Salud del UPA de Zárate, a través de las redes sociales, donde mostraron fotos reflejando que el producto superó su caducidad en noviembre de 2022.
En ese marco, Pérez explicó que "ojo a la población porque están vacunando con vacunas vencidas. En el UPA de Zárate están vacunando con vacunas vencidas. Esto es una irresponsabilidad total. Esto decidimos denunciarlo públicamente porque si no decimos nada, somos cómplices. Y cómplices no vamos a ser".
Consultado si esas irregularidades se registraban en todo el municipio de Zárate, el titular regional de ATE señaló: "No tenemos conocimiento si sucede en otros centros de salud. Pero al menos las dosis que están acá en el UPA están con fecha de vencimiento y están todas vencidas". "Es de un grado de irresponsabilidad total", insistió el gremialista.
La novedad generó revuelo en la ciudad y hasta el momento no hubo aclaraciones oficiales por parte del gobierno que gestiona el intendente, Osvaldo Cáffaro.
Completita la cosa
La denuncia se dio en el marco del anuncio de un paro total en el Hospital Intermedio de Zárate, donde los trabajadores advirtieron a los vecinos que sólo se atenderán emergencias con riesgo de vida.
Para argumentar la medida, desde ATE denunciaron: "Estamos sin respuesta a la precarización que existe y tampoco a los descuentos que les hicieron a los trabajadores. No hay médicos, vemos renunciar profesionales todos los días. Renunciaron los pediatras. En la localidad de Lima hay un solo médico que hace turnos de 72 horas. Es algo inhumano".
Luego, Pérez consideró que "la situación de la Salud se agravó por responsabilidad del Ejecutivo municipal. El intendente intenta poner a los vecinos en contra de los trabajadores y eso lo hemos tomado como una provocación. Reclamamos salario digno y repudiamos los retrasos en los pagos de complementos y la precarización laboral".
Para finalizar, esgrimió: "Estamos a una inminente nueva ola de Covid y a los trabajadores de la Salud no les alcanza con los aplausos para ir al supermercado o para pagar las cuentas. En el Palacio municipal están cómodos con su cafecito y el aire acondicionado. Pero en el hospital ni siquiera hay agua en los dispenser y tampoco ponen ventiladores pese a la ola de calor", sentenció.