

Juntos por el Cambio amplía su interna con un cruce entre la diputada nacional, María Eugenia Vidal, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. La exgobernadora bonaerense abrió fuego contra Lilita, tras conocer que criticó al legislador nacional, Cristian Ritondo.
A través de Twitter, Vidal le dijo a Carrió que “Ritondo no es ningún barrabrava”; frase que vertió Carrió. Habiendo marcado su espaldarazo, la legisladora agregó: “Sabes muy bien, es la persona que dejó el alma para cuidar a los bonaerenses durante 4 años y que ahora defiende a todos los argentinos frente a los atropellos inconstitucionales del kirchnerismo”.
Dicho esto, planteó: “Desconozco en qué se basa este intento de moralidad selectiva que daña nuestro espacio, pero espero que pronto puedas ver de qué lado estamos los que trabajamos todos los días para recuperar los valores y la república que tanto defendemos”, arremetió.
Cristian Ritondo no es ningún barrabrava. Como vos sabés muy bien, es la persona que dejó el alma para cuidar a los bonaerenses durante 4 años y que ahora defiende a todos los argentinos frente a los atropellos inconstitucionales del kirchnerismo. https://t.co/2vVjvKy83P
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) December 6, 2022
“Ritondo me da vergüenza”
Recordemos que en una nota televisiva, Carrió cuestionó al presidente del bloque de Pro en diputados, (Cristian Ritondo) y dijo que tuvo una actitud “de barrabrava” en la última sesión que desarrolló la Cámara baja.
Sobre esa situación, remarcó que “el bloque en la Cámara de Diputados del Pro me da vergüenza”, y añadió: “Cuando un partido decide poner como presidente de bloque a alguien que tiene comportamiento de barrabrava tiene que llamar a una profunda reflexión de quien dirige ese partido, que lo avala”.
Pese a su opinión, la líder de la Coalición Cívica descartó un alejamiento del principal partido opositor. “No significa una ruptura con Juntos por el Cambio porque yo soy la fundadora. Pero si no somos capaces de una autocrítica, sentarnos y decir que paren las internas y mostrar que tenemos un proyecto de nación”.
Para finalizar, explicó que “uno de los partidos más organizados es el radical (UCR)” por lo que dialoga con ese espacio y con “todos los amigos del Pro” para “tomar conciencia que sin un contrato moral” no se sale y que se puede “caer en la locura de que esto se solucione con un voto por bronca”.