martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 29 nov 2022

Iniciativa

Avanza la creación de nuevas universidades en territorio bonaerense

La Cámara de Diputados ya dio dictamen positivo para que se trate, probablemente, en la próxima sesión la creación de ocho nuevas casas de altos estudios en todo el país. En la Provincia se desarrollarán en Saladillo, Delta y Pilar


La Cámara de Diputados de la Nación trabaja en la creación de ocho nuevas universidades en el país, tres de las cuales se harán en la Provincia y ya tienen dictamen de comisión. De esta manera, es probable que esta semana sea aprobada por el Cuerpo.

Asimismo, el Frente de Todos busca que este jueves se trate en el recinto la creación de las universidades nacionales de Pilar, Delta y Saladillo, que además cuentan con el visto bueno del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Sin embargo, el resto de las altas casas de estudios también podrían tener dictamen de comisión por estas horas en la cámara baja. Estas son: la de Cuenca del Salado (con sede en Cañuelas), Ezeiza, la de Madres de Plaza de Mayo (en CABA) la de Río Tercero (Córdoba) y Paraná (Entre Ríos).

Cabe destacar que, en caso de ser aprobadas en Diputados, todo indica que en el Senado la iniciativa no tendrá mayores inconvenientes para convertirse en ley.

Actualmente hay 58 universidades nacionales en el país, 17 de las cuales fueron creadas durante los gobiernos kirchneristas. Muchas de ellas fueron levantadas en el Conurbano, lo que en su momento generó polémica con la oposición.

En el caso de las nuevas casas de estudios, dentro de Juntos por el Cambio existe una férrea oposición del PRO y la Coalición Cívica. En tanto, una parte de la UCR brindó su apoyo. De hecho, la de Saladillo fue propuesta por el diputado, Emiliano Yacobitti, integrante de radicales de Evolución, espacio que lidera, Martín Lousteau.

Para finalizar, la oferta académica, de acuerdo a lo proyectado, será integral e innovadora mediante carreras presenciales o a distancia de pregrado, grado y posgrado, como así también, ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias