jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política | 22 nov 2022

Discriminación

Precios Cuidados: Los supermercados chinos denuncian que quedaron afuera del programa

La presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos de la Argentina, Yolanda Durán, se mostró contrariada por cómo se está manejando el Gobierno nacional y remarcó que “solo negocian con las grandes cadenas y nos dejan afuera de todo”.


La presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos de la Argentina, Yolanda Durán, denunció que “nos estamos quedando afuera tanto del programa Precios Justos como de Precios Cuidados, por el arreglo que hizo el Gobierno nacional con las grandes cadenas”.

En este marco, la referente explicó que esto se debe a que “el Gobierno nacional, como siempre, negocia precios con las grandes cadenas, que salen con sus propias marcas. Ellos tienen su propia cadena de producción, y nosotros no podemos vender esos productos porque son exclusivos de ellos”.

Además, agregó: “La realidad es que los mayoristas hoy se convirtieron en hipermercados, venden al consumidor final y nosotros quedamos totalmente lejos y afuera de este programa".

En la misma linea, planteó que “lo cierto es que los Precios Justos y Cuidados, terminan beneficiando a las grandes cadenas, que ya de por sí tienen alto margen de rentabilidad, como queda demostrado en el caso de los vinos ".

 

 

Ante este cuadro, los supermercados chinos van a tener que vender a precios regulares. "La verdad que nosotros nos arreglamos solos como podemos y tratamos de buscar mejores precios, pero tuvimos que bajar la rentabilidad", reveló.

Para finalizar, la titular de la Cámara empresarial de desarrollo argentino y países del sudeste asiático, (C.E.D.E.A.P.S.A), esgrimió que “si nosotros no vendemos, las Pymes mueren. Se olvidan que el 63% lo vendemos nosotros, todo es un efecto dominó, pero lamentablemente para nosotros no hay Precios Justos ni Cuidados".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias