viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1822

Provincia | 7 nov 2022

En La Plata

Magario pide erradicar la desigualdad y trabajar por la unidad de Latinoamérica

Así lo expresó en la Primera Cumbre de gobernadores y gobernadoras de Latinoamérica y el Caribe frente a representantes de doce países de la región.


 

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, encabezó la Primera Cumbre de gobernadoras y gobernadores de Latinoamérica y El Caribe en la ciudad de La Plata con la presencia de representantes de doce países de la región.

Luego de un encuentro con el gobernador, Axel Kicillof, la comitiva se dirigió al Senado bonaerense, donde Magario alentó a organizar estas jornadas en “todos los países de Latinoamérica en función de sus gobiernos regionales y locales”.

"América Latina tiene una oportunidad histórica en el mundo frente a la guerra y la pospandemia porque tiene alimentos, energía, agua, posibilidades de desarrollo, mano de obra, ganas, y dirigentes y dirigentes políticas con ganas de transformar la realidad de nuestros pueblos”, indicó.

Dicho esto, agregó: “Para eso necesitamos crecimiento económico, desarrollo productivo, generación de empleo y trabajar fuertemente en romper con las desigualdades que existen en nuestro continente”, e instó a los presentes a “organizarnos en función de poder competir los latinoamericanos unidos frente al mundo como bloque”.

Bajo este panorama, la presidenta de la Cámara Alta provincial analizó: “Si los europeos pudieron unirse en la Unión Europea, ¿por qué no puede América Latina unirse y convertirse en una gran potencia?”.

En este sentido, expresó: “Los latinoamericanos no hemos hecho un intercambio ni nos hemos reagrupado en regiones para empezar a producir, generar crecimiento, combatir la pobreza, trabajar en pos de la educación, la salud, y la innovación tecnológica, que es el instrumento más importante que tenemos para el desarrollo”.

Sobre este punto, Magario destacó los “esfuerzos por unir América Latina que se han realizado “como la Unasur, el Mercosur, la Celac”, manifestó que “han valido la pena” y que “debemos aportar a ellos porque Latinoamérica debe estar unida”.

"Los desafíos que nos estamos poniendo son grandes, pero no imposibles. Este es un sueño que empieza. Y los que estamos en política realizamos los sueños de nuestros pueblos”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias