

El viernes pasado el titular de Haciendas y Finanzas, Pablo López, presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto para 2023, en este se pudo ver que el gobernador Axel Kicillof, de cara a una presunta búsqueda de ser reelegido, eligió seguir parando su estrategia en las obras y en las mejoras educativas.
La iniciativa, que ingresó por la Cámara de Diputados, plantea que $550.000 millones, un 8% del presupuesto, es para Infraestructura y Educación y Cultura se llevan $1,827 millones.
Asimismo, el proyecto de Ley contiene, al igual que los anteriores de su gestión, una importante inversión en materia educativa. No obstante, esta vez se destinará casi el 25 por ciento del total a esta última área: 1 de cada 4 pesos.
Gran parte de esa inversión será destinada a impulsar obras en establecimientos educativos de distintos niveles: acá entra en juego la enorme partida destinada a Infraestructura, con la que el Gobierno apuesta a poner en valor cientos de edificios.
Pese a hacer hincapié en otras cuestiones durante su gestión, como la perspectiva de género y las políticas ambientales, de cara a las próximas elecciones el mandatario prefiere darle más importancia a lo tangible: escuelas, universidades y hospitales.
Para finalizar. las obras se convirtieron en un distintivo de su gestión y prometen convertirse en su caballito de batalla camino a un 2023 donde reina la incertidumbre y todo puede ser posible.