

La oposición empezó a trabajar un pliego de condiciones para acompañar la aprobación del Presupuesto y la ley Impositiva de 2023, que presentó el gobierno de Axel Kicillof. Piden unos 60 mil millones de pesos para que los municipios puedan hacer obras y, en el capítulo tributario, la vigencia de topes para que los aumentos en el Inmobiliario y la Patente tengan límites.
Fuentes legislativas confirmaron que parte de la discusión con el Frente de Todos y el Gobierno provincial transitará por esos dos carriles. “Seguramente vamos a ir por ese lado, más allá de que puedan aparecer otras cuestiones en función de los estudios que están terminando nuestros equipos técnicos”, deslizaron.
Un dato menor es que Juntos, todavía no definió la integración de la mesa negociadora con el oficialismo. Sin embargo, los intendentes del radicalismo y del PRO ya decidieron que quieren un fuerte aumento de los recursos para poder hacer obras y que existan garantías de que los fondos lleguen en tiempo y forma a los distritos.
Sobre esto, remarcaron que “el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que se estableció este año en el Presupuesto en 17 mil millones de pesos, llegó en cuentagotas a los distritos. Y lo poco que vino llegó tarde, de manera que si íbamos a hacer 10 cuadras terminamos pudiendo hacer la mitad debido a la inflación”.
Claro que no es único tema en debate: los intendentes exigen, que los recursos lleguen. Por eso, quieren que se deje establecido que los fondos se vayan desembolsando en forma mensual.
El otro fondo en debate también para los municipios es el que tiene que ver con Seguridad. Fueron 7 mil millones para este año y los intendentes aseguran que quedó muy desactualizado.
En una reunión que se produjo en el día de ayer, los jefes distritales opositores empezaron a hablar del tema lanzaron algunos números sobre la mesa. Plantearon que existe la imperiosa necesidad de que esos fondos sumados de 24 mil millones de pesos “deben más que duplicarse” para compensar la inflación de este año que rondará el 100 por ciento.
Por otro lado, los legisladores de Juntos por el Cambio analizan por su parte otros alcances del proyecto. La lupa se puso sobre la ley Impositiva, donde, dicen, el gobierno de Kicillof no puso topes para los aumentos de las propiedades de más alta valuación fiscal.