martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Política | 1 nov 2022

¿Cuáles son?

Avanza la declaración de emergencia agropecuaria para 13 municipios

Los distritos abarcados serán San Pedro, San Vicente, Chascomús, Dolores, Magdalena, Rojas, Salto, Alberti, Ramallo, Lobos, Junín, Suipacha y Arrecifes, que tendrán beneficios impositivos.


 

Tras la fuerte sequía que golpea a varios distritos, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, participó junto a representantes de organismos y entidades rurales de una nueva reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) y avanzaron con el pedido de la declaración del Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en 13 municipios. 

Según acordaron las partes, la emergencia agropecuaria por sequía fue recomendada para los partidos de San Pedro, San Vicente, Chascomús, Dolores, Magdalena, Rojas, Salto, Alberti, Ramallo, Lobos, Junín, Suipacha y Arrecifes.

"Se analizaron todos las solicitudes y los relevamientos que ya veníamos haciendo respecto de las condiciones climáticas de los últimos meses. Está claro que este fue un ciclo especial, donde los niveles de precipitaciones se redujeron en muchos lugares y eso afectó a los cultivos de invierno y a la producción ganadera”, explicó Rodríguez.

Cabe destacar que la declaración de emergencia agropecuaria está prevista por la Ley 10.390, e implica beneficios en materia impositiva, tanto de postergación en los casos de emergencia o directamente exención,  en el caso de desastre agropecuario.

En tanto, el Ejecutivo provincial y los organismos participantes decidieron mantener diálogo constante con las Comisiones locales y convocar una próxima reunión de Cedaba el próximo 14 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias