

El Senado bonaerense sesionará este jueves, desde las 14 horas, para aprobar una nueva serie de pliegos judiciales enviados por el Ejecutivo. Se trata de 32 facultados para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Lomas de Zamora y Zárate-Campana.
Recordemos que el gobernador Axel Kicillof, busca disminuir la gran cantidad de puestos por cubrir que hay en el sistema judicial.
Hace un mes atrás la Cámara alta aprobó otros diez pliegos para Necochea, Pergamino, Trenque Lauquen, Junín y La Plata. Según estimaciones todavía quedan poco menos de 500 lugares por completar, en toda la Provincia.
La llegada de otra tanda de pliegos judiciales al Senado bonaerense se da en el marco de conversaciones entre los representantes legislativos del Frente de Todos, de Juntos e integrantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Julio Alak, para “acelerar” la cobertura de vacantes en los juzgados de la Provincia.
Desde los tres sectores hay un “principio de acuerdo” para apurar las designaciones.
Por otra parte, se prevé que podría tener media sanción el proyecto de Alcohol Cero al Volante, otra de las iniciativas por las que el mandatario provincial insistió en poder darle curso.
En las últimas semanas, las diferencias internas pudieron resolverse tras a la intervención del ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quien dialogó con los senadores de ambos bloques.
Mientras que, desde Juntos, buscan colar el proyecto de Aldana Ahumada en relación al Empleo Joven. “Tenemos más de 350 mil jóvenes bonaerense que no tienen trabajo y otros 500 mil que ni estudian ni trabajan, sin contar aquellos que cuentan con un trabajo en negro o poco estable”, sostuvo la legisladora.
Además, añadió: “Es una problemática que tenemos atender y por eso es importante avanzar con una ley que promueva el empleo joven y sea facilitadora para lograr mayor compromiso del sector privado e incentivos para contratar con baja de impuestos, entre otros beneficios”.
Cabe destacar que el proyecto promueve la generación de puestos de trabajos a partir de beneficios para el empleador que se incorpore al Régimen Provincial de Promoción de Empleo Joven.
Entre ellos, el compromiso del Estado provincial de abonarle al beneficiario una suma equivalente al 75% de un Salario Mínimo Vital y Móvil, en el caso que se inscriban al Programa de Entrenamiento para el Trabajo.
Para finalizar, la estrategia de los senadores de Juntos será incluir en el sobre tablas de la sesión, ante la falta de acompañamiento del Frente de Todos para tratar temas de peso como Ficha Limpia o Boleta Única.