jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 25 oct 2022

Para reactivar el consumo

Massa lanzó “Ahora 30” para electrodomésticos

El nuevo programa ofrece una tasa de interés nominal anual del 48% para la compra de productos de fabricación nacional.


El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el plan Ahora 30, que ofrecerá una tasa de financiamiento negativa de alrededor de 14% en términos reales, para la compra en 30 cuotas fijas de 48% nominal de televisores, aires acondicionados, celulares y otros electrodomésticos de producción nacional.

Durante un acto en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, el titular de Hacienda informó que el programa “Ahora 30” tiene precios fijos hasta el 21 de diciembre, y se podrá prorrogar hasta el 19 de enero de 2023 o hasta que el volumen de operaciones alcance la suma de $100 millones.

Cabe destacar que el programa comprende a 273 productos entre celulares, televisores, heladeras, lavarropas y aires acondicionados de bajo consumo. Y la tasa de interés subsidiada será de 48%, en el marco de una expectativa de inflación para todo 2022 que roza el 100%.

Los usuarios podrán adquirir los productos cuyo precio de venta al público sin intereses no sea superior a los $200.000, con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales. Al sumar el financiamiento se supera ese límite, entonces el tope pasa a ser de $400.000.

El evento en donde Massa, anuncio las nuevas medidas, se realizó en la sucursal de la cadena Frávega, y dijo que “si cada argentino cambiara su aparato de aire acondicionado por estos de bajo consumo Argentina ahorraría un mes de electricidad”.

Y agregó: “Quiero agradecerles a las dos asociaciones de bancos porque al Estado le cuesta ‘cero’ este programa. Esto es producto del esfuerzo de las cadenas de retail, de los industriales de Afarte (electrodomésticos) de las asociaciones de bancos, y obviamente, del programa de trabajo de la Secretaría de Comercio, pero esto no tiene costo fiscal”.

Los negocios que van a participar del programa oficial son Bazar Avenida S.A. (Megatone), Carrefour, Casa Luis Chemes, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, Coppel, Coto, Dinosaurio, Disco, Dorinka S.R.L. (Changomás).

Además, se suman Easy, Electronica Megatone S.A. (Musimundo), Fava, Fráega, Garbarino, Jumbo, La Anónima, La Luguenze, La Reina, Maransi, Márquez, Maxihogar, Musimundo, Naldo Lombardi, Pardo, Riiing, Supermercados Toledo, Vea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias