

La comisión de Asuntos Municipales del Senado destrabó el tema de la Autonomía Municipal y se apresta a comenzar un arduo debate, con dos proyectos centrales sobre la mesa, uno del radical David Hirtz y otro del massista José Luis Pallares.
En este marco, oficialismo y oposición acordaron avanzar con tres cuestiones, la Autonomía Municipal, la reforma de la Constitución provincial para posibilitarla y la reforma de la Ley Orgánica de Municipios.
En tal sentido, la comisión que preside el radical Hirtz, secundado por el peronista Eduardo “Bali” Bucca y la dirigente del PRO, Daniela Reich, decidieron abrir el debate y armar un cronograma de exposiciones y aportes.
Cabe destacar que la tarea está en manos de los asesores de cada legislador, quienes trabajan en la hoja de ruta y la definición de la lista de oradores, que estará integrada por intendentes, especialistas en derecho público, representantes de las universidades y miembros del Poder Judicial.
🏛️ Sesionó la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional
— Senado BA (@Senado_BA) October 19, 2022
🔗 Más información:https://t.co/VqHat81gGH pic.twitter.com/7QROu3HBB3
Al terminar la reunión de la comisión de Asuntos Municipales del Senado bonaerense, Hirtz, explicó que “estamos todos de acuerdo que es el momento oportuno, que es una necesidad, y que esta reforma debe debatirse en la Legislatura bonaerense y no a través de una convocatoria constituyente”.
En rigor, hay un consenso extendido entre intendentes, legisladores y partidos políticos en que la autonomía constitucional, administrativa, política y económica de los 135 municipios es una deuda que arrastra la Provincia.
Para finalizar, el desafío de los 13 integrantes de la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense será comenzar a darle el suficiente volumen político a la discusión por la autonomía municipal y enhebrar los consensos necesarios para que los proyectos lleguen al recinto de ambas Cámaras.