viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Provincia | 21 oct 2022

Por consenso

Es oficial: Esteban Bullrich fue declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia

La iniciativa, aprobada en la Legislatura bonaerense, comunica que es "en mérito a su destacada trayectoria en la política y su compromiso para lograr avances en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)".


El Poder Ejecutivo bonaerense promulgó la ley que declara al exsenador nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Esteban Bullrich, como Ciudadano Ilustre de la Provincia.

En el Boletín Oficial, la medida explica que "declárase Ciudadano Ilustre de la Provincia, en los términos del artículo 4° de la Ley N° 14.622, al Lic. Esteban José Bullrich, en mérito a su destacada trayectoria en el ámbito provincial y nacional y su compromiso y esfuerzo para lograr avances en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)".

Cabe destacar que el proyecto se aprobó en la Cámara de Senadores en mayo pasado y se convirtió en Ley el 29 de septiembre en Diputados. La iniciativa fue presentada por el senador de Juntos provincial, Juan Pablo Allan.

La medida destaca la trayectoria política del exministro de Educación de la Nación y su compromiso y esfuerzo para lograr avances en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece.

En diciembre de 2021 Bullrich formalizó su renuncia a la senaduría nacional ante las dificultades en el habla y la movilidad, como consecuencia del padecimiento.

En ese sentido, la propuesta señala que Bullrich "batalló por sus principios e ideales de forma contundente en todos los espacios donde se ha desempeñado; sin embargo, es probable que su mayor batalla sea la que comenzó a librar hace poco tiempo contra una enfermedad muy compleja llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)".

Para finalizar, el articulado dice que "nuestro país no cuenta aún con una base abierta, oficial y sólida de pacientes que padecen esta enfermedad y, sin datos, la posibilidad de crear políticas públicas que garanticen el derecho de los pacientes y la posibilidad de que puedan acceder a tratamientos, resulta utópica".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias