miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº2548

Provincia | 19 oct 2022

Camino a la Legislatura

Kicillof y Alak presentaron el proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia

Fue en el marco de la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof,  junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la subsecretaria de Transparencia Institucional, Laura Ramos, anunció el envío a la Legislatura bonaerense del proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia, iniciativa que buscará cubrir un vacío normativo que lleva 23 años.

En el marco de la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública, Kicillof dijo que “en los primeros días de nuestra gestión propusimos que este proyecto no debía ser una iniciativa limitada al Poder Ejecutivo, sino que su gestación tenía que ser el resultado de un proceso participativo y democrático”.

Dicho esto, subrayó: “Hoy mismo voy a enviarlo a la Legislatura, donde tengo la certeza de que contará con la mayoría necesaria para su aprobación y para cerrar así una etapa de 23 años en la que la Provincia se privó de contar con un instrumento muy importante”, añadió.

Trabajo colaborativo

El proyecto de Ley es el resultado de un esfuerzo colectivo, plural y colaborativo que comenzó tras la creación de una Mesa de Trabajo en octubre de 2020. Desde entonces, se llevaron a cabo 130 reuniones para la búsqueda de consensos, en las que participaron representantes de universidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, organismos de la Constitución y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Bajo ese escenario,  Alak indicó: “Este es un proyecto que cuenta con la legitimidad de haber sido construido con una enorme base participativa”,y explicó que “aborda con un enfoque preventivo aspectos fundamentales como los conflictos de intereses, la participación en licitaciones públicas y la recepción de obsequios por parte de los funcionarios”.

¿Qué hay del proyecto?

Con 38 artículos divididos en ocho capítulos, el proyecto tiene como principios rectores establecer un sistema de promoción, impulso y garantía de la ética pública, la integridad y la transparencia en el ámbito provincial. En base a ello, se caracteriza por establecer instancias de capacitación obligatoria; considerar la perspectiva de género de forma transversal; crear una Comisión Provincial de Ética Pública y Transparencia y un Consejo Consultivo de la Sociedad Civil; y la puesta en marcha de un Sistema de Integridad basado en mecanismos preventivos.

Además, el ministro planteó que “la norma es innovadora en su planteo de capacitación permanente de quienes tienen responsabilidades públicas, pero también en la inclusión de las normas de ética y transparencia en los planes de estudio de las escuelas primarias, con el objeto de producir un cambio cultural en la sociedad argentina”.

Por último, Kicillof soltó: “Esperamos que esta ley se discuta y se apruebe rápidamente, ya que nos va a brindar a todos la tranquilidad de que la sociedad sepa lo que hacemos, cómo lo hacemos y con qué leyes y normas nos guiamos”.

Vale mencionar que el foro continúa durante la jornada con una agenda de trabajo común entre la Provincia y los distritos, mediante la conformación de paneles especiales para abordar la situación de cada uno de los partidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias