sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Política | 18 oct 2022

votación clave

Abogados y jueces eligen sus representantes en el Consejo de la Magistratura

En una elección donde claramente, esta inmiscuida la política nacional, se podrán elegir tres listas: una vinculada al kirchnerismo, otra a la oposición con un camarista de Comodoro Py y una independiente.


En la jornada, jueces y abogados eligen en todo el país a sus representantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación. Es la primera renovación luego que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional la ley que regula la integración y el funcionamiento del organismo.

En el padrón para votar, unos 2.700 jueces del fuero federal y nacional y unos 160.000 abogados estarán en condiciones de elegir cuatro representantes en un escenario muy permeado por la política nacional.

Cabe destacar que, tanto en el estamento de jueces como de abogados, se presentan tres listas definidas por su distancia o cercanía con el oficialismo y la oposición.

Entre los jueces, la lista Celeste que agrupa a los magistrados más cercanos al Gobierno volvió a elegir como cabeza de lista al camarista penal Alberto Lugones, último presidente del Consejo antes de la composición actual que preside el titular de la Corte, Horacio Rosatti.

En la propuesta oficialista, "Compromiso con la Constitución", hubo consenso para que la encabece el abogado laboralista y exdiputado, Héctor Recalde, secundado por Adriana Coliqueo

Asimismo, la candidatura de Lugones fue objetada por su contrincante de la lista "Compromiso Judicial" (independiente), el camarista comercial Eduardo Machín, en la convicción de que no podía presentarse a un nuevo período porque la reelección no está contemplada para los consejeros.

Este apeló su impugnación ante la jueza electoral María Servini, que terminó dándole la razón al considerar que, como se trata de un nuevo Consejo tras el cambio de composición ordenado por la Corte, se debe considerar como un primer período y no una reelección.

Como tercera opción, entre la propuesta de Lugones y Machín, competirá la Lista Bordó, de claro sesgo macrista, llevando como cabeza de lista al juez de la poderosa Cámara Federal de Casación Penal, Diego Barroetaveña.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias