viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Política | 12 oct 2022

Irónico

Larreta estalló por los nuevos tipos de cambio: “Yo ya me perdí”

El jefe de Gobierno porteño cuestionó la implementación de los tipos cambio diferenciados para evitar que salgan dólares del BCRA. Elisa Carrió, también se sumó a la crítica.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, opinó sobre los nuevos tipos de cambio implementados por el Ministerio de Economía y deslizó una burla: "Es otra confusión más, yo ya me perdí, no sé cuántos dólares hay", expresó.

Las quejas vienen a colación de las medidas que lanzó el gobierno para las compras con tarjetas de crédito y de débito en moneda extranjera, tras la aproximación de shows de artistas internacionales en el país y el mundial de Qatar. 

Según lo dispuso la cartera conducida por Sergio Massa, habrá tres nuevos tipos de cambio diferenciados con el objetivo de evitar que salgan dólares del Banco Central de la República Argentina (BCRA) , a través del encarecimiento de las divisas.

En ese contexto, Larreta advirtió: "Es imposible que alguien invierta en la Argentina si no sabes si tenés el dólar Coldplay o Qatar... Necesitamos un plan y terminar con estas improvisaciones una tras otra".

"Debemos terminar con estas improvisaciones constantes con un dólar nuevo que aparece cada día; como el ‘dólar soja', que fue una medida por 25 días... Argentina necesita un plan para 25 años, el país precisa un rumbo", afirmó.

Se sumó Lilita

Por su parte, la referenta de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se subió al tren de las críticas y disparó: “Ni la Venezuela chavista tuvo tantos tipos de cambio”.

Bajo este panorama, indicó que este tipo de políticas económicas surgen como consecuencia del fracaso para contener la inflación y opinó que generarán un “estrés psicosocial de consecuencias imprevisibles” que “golpeará a todos los sectores sociales”.

"El ministro (Sergio) Massa puede haber garantizado un puente hasta diciembre, pero la sequía que afectará la campaña de trigo y maíz, y sus exportaciones, sumada a las necesidades del mercado interno, van a generar una situación de crisis macro de enorme envergadura a partir de fin de año”, proyectó la líder de la CC.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias